Ciudad de Guatemala, 23 dic (EFE).- El Gobierno de Guatemala informó este lunes que sigue de cerca el caso de un supuesto connacional que quemó y asesinó a una mujer el pasado 22 de diciembre en Nueva York, Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló mediante un breve comunicado que su oficina consular en Nueva York se comunicó con el Departamento de Policía local para obtener más información.
"Sin embargo, informaron que el suceso está bajo investigación, por lo que no pueden compartir información ni detalles de la identidad de la víctima ni del sospechoso, quien se encuentra en custodia de la policía, hasta que emitan el comunicado oficial", puntualizó la Cancillería.
El ciudadano supuestamente guatemalteco fue detenido ayer tras presuntamente quemar viva a una mujer en un vagón del metro de Nueva York, según informaron este lunes medios locales estadounidenses. Posteriormente, quedó imputado por asesinato e incendio provocado.
El sospechoso, de 33 años, fue grabado el domingo por una cámara del metro de Nueva York, y las imágenes distribuidas por la Policía lo mostraban observando impávido cómo la mujer -de la que no se conocen detalles- era consumida por las llamas delante de él.
La Policía aseguró que fue él mismo quien con un mechero había prendido la ropa de la mujer, que viajaba en el fondo de un vagón de la línea F y que se encontraba entonces (a primera hora de la mañana) en Coney Island, en el sur de Nueva York.
El portal web The Gothamist asegura que la dirección que el sospechoso facilitó a la Policía coincide con un establecimiento de Brooklyn donde se tratan casos de drogadicción y estupefacientes.
De igual forma, también dice que el sospechoso entró ilegalmente en Estados Unidos por Arizona y fue deportado en 2018, pero luego logró acceder de nuevo en el país en fecha desconocida, según fuentes de la oficina migratoria estadounidense (ICE). EFE
Últimas Noticias
El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura, según un estudio
El estudio revela que el cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes por calor en Europa, siendo las ciudades mediterráneas las más afectadas, como Barcelona, Madrid y Valencia

El Nasdaq incrementa su caída al 3,3 % y Nvidia pierde un 17 % por la amenaza de Deepseek
El Nasdaq se enfrenta a una caída significativa impulsada por la competencia de DeepSeek, que desafía a Nvidia y otras tecnológicas, mientras el índice Vix registra un aumento del 24% en la volatilidad

Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON formalizan el nuevo convenio colectivo, un "hito" para el fútbol femenino
Firma del segundo convenio colectivo por Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON, que mejora derechos laborales y establece nuevas garantías, a pesar de la negativa de AFE y UGT

Moscú llama al cese inmediato de fuego en este de RDC y el reinicio del diálogo político
Rusia expresa preocupación por la escalada del conflicto en el este de la República Democrática del Congo, mientras el M23 toma Goma y se interrumpe el diálogo político entre las partes involucradas
Canadá impone sanciones contra diez individuos y dos empresas bielorrusas por "violar los Derechos Humanos"
Canadá se une a sanciones internacionales contra Bielorrusia tras elecciones calificadas de fraudulentas, demandando el respeto a los Derechos Humanos y la liberación de más de 1.250 presos políticos
