Asunción, 24 dic (EFE).- La Asociación Rural del Paraguay (ARP) contabilizó cerca de 8.500 cabezas de ganado robadas en el país durante 2024, por lo que solicitó reforzar el próximo año la colaboración entre las autoridades y los productores para garantizar la seguridad y la protección de la propiedad privada en el sector rural.
El gremio informó este martes en un comunicado de prensa que el 2024 "ha representado un desafío importante para el sector rural" debido al impacto del abigeato.
En ese sentido, exhortó a que en 2025 se refuercen las acciones conjuntas entre los productores, las autoridades locales y las fuerzas del orden para "asegurar el resguardo de la propiedad privada y garantizar un ambiente seguro y propicio para el desarrollo rural".
El gremio consideró además "fundamental fortalecer la colaboración con el sistema judicial" para agilizar los procesos relacionados con el abigeato, de tal modo que los presuntos responsables asuman las consecuencias legales por los delitos cometidos.
La ARP expresó su reconocimiento al "arduo trabajo" desempeñado por la Policía Nacional y su Grupo Especial de Operaciones (GEO) en el departamento de Caazapá (centro), por su "incansable lucha contra el abigeato".
No obstante, destacó que dichas instituciones "trabajan enfrentando presiones que buscan desvirtuar el objetivo principal de garantizar la seguridad, la legalidad y el respeto a la propiedad privada".
"Desde la ARP reiteramos nuestro respaldo a las fuerzas del orden que cumplen con su rol", agregó la nota. EFE
Últimas Noticias
Mar Saura apuesta por la moda española: el vestido handmade que es tendencia este verano
Aitana ya no se esconde y habla abiertamente de su relación con Plex: "Es el mejor"
Ana María Aldón, muy afectada por los problemas de salud en su familia, se sincera sobre su año más difícil

Feijóo censura el "cupo separatista" y dice a los catalanes que Cataluña necesita "cambiar de Gobierno, no de pasaporte"

Sánchez respalda el acuerdo comercial entre la UE y EEUU, pero "sin ningún entusiasmo"
