
El Rey Felipe VI ha pronunciado su tradicional mensaje de Navidad desde el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid junto a una fotografía enmarcada con una imagen del esfuerzo conjunto de afectados, voluntarios y miembros de las Fuerzas Armadas tras la dana y una edición facsímil de la Constitución española, colocada sobre una mesa de maderas nobles de la época de Carlos III, colección de Patrimonio Nacional.
Esta es la segunda ocasión en la que el Rey realiza el mensaje de Navidad desde el Palacio Real de Madrid. La primera vez fue en el año 2015 cuando lo pronunció desde el Salón del Trono.
El Rey, que se ha vestido con un traje azul marino, camisa blanca y corbata azul claro con motivos de pequeños cuadrados en distintos tonos azules, ha despedido el mensaje con una felicitación en las distintas lenguas cooficiales.
A la derecha de la imagen del Rey estaban las banderas de España y de la Unión Europea, mientras que a su izquierda había símbolos navideños como un misterio con el nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y San José, y un árbol de Navidad.
El tradicional mensaje de Navidad del Rey ha tenido una duración total de 15 minutos y 9 segundos, lo que supone más de dos minutos más que el del año pasado, y el texto contenía un total de 1.806 palabras.
La cabecera previa al mensaje ha mostrado, sobre el himno nacional, imágenes nocturnas del Palacio Real, en el exterior desde la fachada de Plaza de Oriente y en el interior por la escalera principal hasta el Salón de Columnas.
Posteriormente al discurso, se han emitido imágenes de la Familia Real en el año 2024, con motivo del XX aniversario de la boda de los Reyes.
El mensaje del Rey se ha emitido en todos los soportes a partir de las 21.00 horas. En el canal de youtube de la Casa Real la emisión ha comenzado a partir de las 19.30 horas con casi una hora y media de vídeo con diferentes secuencias de las actividades de la Familia Real en el año 2024.
Últimas Noticias
Dimite el presidente de Fuji Televison tras el escándalo de abusos que salpica a una de sus estrellas
Koichi Minato abandona su cargo tras el escándalo de Masahiro Nakai, quien reconoció un acuerdo extrajudicial por abuso, mientras Fuji Television inicia una investigación independiente sobre los hechos

La llegada de homínidos a Europa se atrasa a dos millones de años
Nueva evidencia en Graunceanu, Rumanía, retrasa a 2 millones de años la llegada de homínidos a Europa mediante marcas de corte en huesos, revelando conductas de procesamiento de carne y adaptabilidad ambiental

Naomi Girma ficha por el Chelsea y se convierte en el fichaje más caro de la historia
El Chelsea femenino confirma el traspaso de Naomi Girma, quien ostenta el récord del fichaje más caro en la historia del fútbol femenino, procedente del San Diego Wave por 1,05 millones de euros
Desplazadas más de 47.000 personas por la violencia en Catatumbo (Colombia)
Crisis humanitaria en Catatumbo: más de 47.000 desplazados, 18.838 acogidos en albergues y alarmante reclutamiento de menores por grupos armados en medio del conflicto entre ELN y disidencias de las FARC
