
El Ejército de Estados Unidos ha anunciado este martes la muerte de dos supuestos miembros del grupo yihadista Estado Islámico en un bombardeo llevado a cabo durante la jornada del lunes contra un camión en la provincia de Deir Ezzor, situada en el este del país, ataque que se ha saldado con un sospechoso herido.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "los terroristas estaban moviendo un camión con armas que fue destruido en el bombardeo". "El bombardeo tuvo lugar en una zona anteriormente controlada por el régimen sirio y los rusos", ha agregado.
Así, ha recalcado que el ataque "es parte del compromiso del CENTCOM, junto a los socios en la región, de alterar y degradar los esfuerzos de los terroristas para planear, organizar y perpetrar ataques contra civiles y personal militar de Estados Unidos, sus aliados y socios en la región y más allá".
La caída del régimen de Bashar al Assad, quien huyó el 8 de diciembre con destino a Rusia ante los avances de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha hecho temer un posible resurgimiento de Estado Islámico, que podría aprovechar los vacíos de seguridad tras el colapso de las fuerzas gubernamentales.
En este sentido, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG) y apoyadas por la coalición que lidera Estados Unidos, han alertado también de que la ofensiva de los rebeldes contra sus posiciones en las zonas bajo administración kurda podrían debilitar las operaciones contra el grupo yihadista.
Últimas Noticias
Al menos un muerto y diez heridos tras una noche de bombardeos masivos de Rusia en la región de Zaporiyia

Pyongyang aboga por la mejora constante de sus capacidades militares ante la presencia creciente de EEUU

Aumentan a 37 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia

Israel intercepta un misil hutí procedente de Yemen tras saltar las alarmas en Jerusalén y el centro del país

Venezuela recibe a más de 300 repatriados, entre ellos diez menores, procedentes de EEUU
