Roma, 24 dic (EFE).- La Fiscalía italiana ha desmantelado este martes una banda juvenil que difundía por internet ideas yihadistas en apoyo a 'Al Qaeda' o Estado Islámico (EI) y ha arrestado a su presunta líder, una mujer de origen paquistaní, y a tres miembros.
Las autoridades han ordenado poner bajo custodia cautelar a un total de cinco "jóvenes de origen extranjero" que residen en las ciudades de Bolonia, Milán, Udine (norte) y Perugia (centro).
Aunque uno de ellos, natural de Milán (norte), se cree que ha abandonado Italia antes de la emisión de su orden de arresto para viajar al Cuerno de África, explica la Fiscalía en un comunicado.
Todos ellos están acusados de "haber constituido y formado parte de una asociación terrorista dedicada a la promoción, consolidación y refuerzo" de 'Al Qaeda' y Estado Islámico".
En el centro del caso, originado en septiembre de 2023, destaca una joven de origen paquistaní y crecida en Bologna (norte) y su "incesante labor de proselitismo" yihadista en internet, que la llevó a fundar el grupo 'Da'wa' (Llamada, en árabe).
Esta "enseguida" logró reclutar a otra joven de origen argelino y residente en Spoleto (centro).
Cuatro de los investigados están acusados de haber constituido una asociación terrorista de inspiración salafista yihadista, denominada 'Da'wa Italia', con la que "fomentaban conductas dirigidas a promover, consolidar y reforzar" dichas organizaciones.
Un quinto involucrado, hermano de la principal acusada y líder del grupo, había empezado un "proceso de radicalización".
La trama movía contenidos yihadistas por internet con el objetivo de reclutar nuevos adeptos a la causa y sus miembros aseguraban estar dispuestos a viajar a África o Siria para sumarse a las milicias yihadistas.
Los investigadores italianos han constatado que en el funcionamiento de esta trama se reflejan los 'modus operanti' del "movimiento yihadista global" como una cada vez mayor atención a los jóvenes, incluso menores de edad, "particularmente fascinados por la propaganda" y, por lo tanto, "todavía más peligrosos".
Este fenómeno se ha visto presumiblemente acelerado durante los años de la pandemia, cuando los confinamientos forzados agilizaban un "rápido proceso de radicalización" amplificado con internet.
Durante las pesquisas "fue posible asistir a una rápida y por eso preocupante evolución de la intención de los acusados de ni limitar su compromiso a la simple propaganda" sino de "ampliar su radio de acción" buscando contactos fuera de Italia y unirse a los terroristas.
La operación ha sido llevada a cabo esta mañana por una unidad operativa especial del cuerpo de los Carabineros (policía militarizada), según explicó en un comunicado la Fiscalía Nacional Antimafia y Antiterrorismo italiana, que la coordina. EFE
Últimas Noticias
Flashes es la nueva 'app' complementaria a Bluesky destinada a la publicación de fotos y vídeos
Bluesky lanza Flashes, un servicio para compartir imágenes y vídeos, diseñado para atraer a usuarios interesados en contenido visual, con funcionalidades que se diferencian de Instagram

Starmer dice que su Gobierno será "implacable" para hacer crecer la economía
Keir Starmer, en su visita a Ucrania, destaca la necesidad de impulsar la economía británica tras el reciente aumento del PIB y anuncia reuniones con reguladores para abordar la situación económica
La ministra Rodríguez insta a Junts a "respetar las reglas" de la cuestión de confianza y no hacer "política artificial"
La ministra de Vivienda destaca la prerrogativa constitucional de Pedro Sánchez en la cuestión de confianza y exige a Junts un enfoque centrado en soluciones para la ciudadanía y desestima la "política artificial

Starmer dice desde Kiev que el Reino Unido nunca cesará su apoyo a Ucrania
Keir Starmer reafirma en Kiev el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania ante los desafíos futuros y destaca la importancia de un acuerdo de cooperación a largo plazo
Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, urge a actuar ante el drama humanitario en el Atlántico tras el naufragio de un cayuco que dejó 50 migrantes fallecidos, incluidos 44 paquistaníes
