Un incidente en un embalse desplaza a miles de familias en el sur de Sudán

Miles de familias evacuadas en el estado del Nilo Blanco tras inundaciones provocadas por el cierre del embalse de Yabal Auliya por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido, acusan bombardeos del Ejército

Guardar

Jartum, 23 dic (EFE).- Miles de familias huyeron de sus hogares en el estado del Nilo Blanco, en el sur de Sudán, después de que un incidente con el embalse de Yabal Auliya inundara ocho aldeas; suceso que las autoridades sudanesas atribuyen al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que culpa a un bombardeo del Ejército sudanés.

Las autoridades del estado del Nilo Blanco informaron este lunes de que miles de familias -sin detallar cifra- se vieron afectadas por una inundación después de que el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) cerrara las puertas del embalse de Yabal Auliya, en el suroeste de Jartum.

El Ministro de Infraestructura del Estado del Nilo Blanco, Al Tayeb Mohamed al Hasan, dijo en un comunicado que "el cierre del embalse de Yabal Auliya por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido provocó un aumento en los niveles del río Nilo Blanco", lo que derivó en una inundación de ocho poblaciones aledañas y el desplazamiento de su población.

El pasado mes de noviembre, las FAR tomaron el control del embalse de Yabal Auliya, una presa de tres kilómetros de largo y 20 metros de alto a 40 kilómetros al sur de Jartum.

ِ"Miles de residentes de las regiones del Nilo Blanco abandonaron sus aldeas después de que una inundación sin precedentes arrasara sus ciudades y aldeas, provocando que sus hogares se sumergieran y las familias fueran desplazadas en una escena catastrófica que refleja la escala de la tragedia", detalló Al Hasan.

El exministro de Irrigación, Othman Al Tom, declaró a EFE que la captura del embalse por parte de las FAR representa una gran amenaza y "una pérdida total de control" sobre esta infraestructura, sin presencia de ingenieros y técnicos que pudieran abrir las compuertas de la presa para controlar los niveles de agua y evitar inundaciones incontroladas.

Al Tom destacó la necesidad de que el control del embalse regrese al Ministerio de Irrigación e instó al cese inmediato de su uso como instalación militar.

Pese a estas acusaciones, las Fuerzas de Apoyo Rápido dijeron en un comunicado que la inundación del Nilo Blanco se debió a "un mal funcionamiento en las compuertas del embalse de Yabal Auliya como resultado de los grandes daños a la estructura de la presa debido al bombardeo aéreo" del Ejército.

En un comunicado, el portavoz de las FAR acusó al Ejército de Sudán de lanzar 70 ataques aéreos desde que los rebeldes tomaron el control de la zona militar de Yabal Auliya.

Las FAR agregó que el "equipo técnico que trabajaba en el tanque fue atacado por el Ejército", en una operación que provocó la muerte de nueve ingenieros y técnicos.

La zona de Yabal Auliya, situada a 44 kilómetros al sur de Jartum, en la orilla oriental del Nilo Blanco, se considera uno de los emplazamientos militares vitales para el Ejército sudanés, donde hay una base aérea, y la guarnición de Yabal Auliya es una de las guarniciones militares más antiguas de las fuerzas armadas. EFE