
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la aprobación de un real decreto-ley para extender el gravamen temporal a las grandes energéticas durante el año 2025, pero introduciendo un incentivo fiscal a las inversiones estratégicas en transición ecológica y descarbonización.
"Lo que estamos haciendo es demostrar que puede exigirse un esfuerzo adicional a las empresas energéticas al tiempo que también continuamos con nuestra hoja de ruta de descarbonización y de impulso a proyectos industriales tan importantes como la producción de hidrógeno verde", ha destacado el jefe del Ejecutivo en rueda de prensa tras la celebración del último Consejo de Ministros del año.
Así, el Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del gravamen a energéticas --un compromiso del Gobierno con ERC, Bildu y BNG--, para que entre en vigor antes de la derogación del tributo que aprobó el Congreso de los Diputados con apoyo del PP, PNV y Junts.
Como todo decreto ley, la prórroga del gravamen de las energéticas habrá de someterse en el Pleno del Congreso en el plazo de 30 días para su convalidación y derogación, y ahí es donde el Gobierno no tiene garantizados sus apoyos dada la negativa de PNV y Junts.
De hecho, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha criticado este lunes que la aprobación del decreto para la prórroga del gravamen a las energéticas es "purito paripé" ya que el Gobierno de Pedro Sánchez "sabe que no va salir". De este modo, ha reiterado que por parte de su partido "el voto es no" a una medida que, además, "rompe el sistema de Concierto".
Por eso, Hacienda piensa ofrecer que el decreto se tramite después como proyecto de ley para ahí transformar el gravamen en un impuesto permanente y así convencer a Podemos, que rechaza la temporalidad, y al PNV, que al impuesto no se opone porque su gestión correspondería a las haciendas forales vascas y navarra.
Últimas Noticias
Macron pide en Beirut que el Ejército libanés logre el "monopolio total" de las armas
Emmanuel Macron insiste en Beirut sobre fortalecer el Ejército libanés para un "monopolio total" de armas, destacando la necesidad de implementar el alto el fuego con Israel y aumentar el apoyo internacional
Schlumberger (SLB) gana 4.333 millones de euros en 2024, un 6,1% más, y anuncia una mejora del dividendo
Schlumberger supera los 36.000 millones en ingresos y reporta aumentos en el beneficio neto y dividendo, a pesar de un leve descenso en ganancias del cuarto trimestre

Draper jugará contra Alcaraz desgastado por su enorme esfuerzo ante Vukic
Jack Draper se enfrentará a Carlos Alcaraz en octavos del Abierto de Australia, tras un agotador encuentro en el que superó a Aleksandar Vukic en cinco sets muy disputados
Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 46.900 los muertos a causa de la ofensiva de Israel
Las autoridades gazatíes reportan 46.876 víctimas mortales y más de 110.000 heridos por la ofensiva israelí, con un aumento de las fatalidades en las últimas 24 horas y temores de víctimas no contabilizadas
