
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha celebrado este lunes la apertura de un total de 37 centros de crisis 24 horas de atención a víctimas de violencia sexuales en 14 comunidades autónomas.
"Probablemente terminemos el año cumpliendo el hito europeo, el hito que nos marca la Unión Europea y es poner a disposición de todas las mujeres víctimas de violencia para que estén acompañadas, para que se sientan seguras este nuevo recurso que estará a su disposición en todo el territorio español", ha asegurado la ministra, al finalizar la Conferencia Sectorial de Igualdad que se ha celebrado con carácter extraordinario en el Ministerio.
Además, Redondo ha hecho hincapié en que han flexibilizado la "justificación burocrática" de los fondos al ampliar el plazo hasta el 2 de junio, una petición que han realizado las comunidades autónomas. En este sentido, la ministra de Igualdad, ha agradecido la labor de las comunidades autónomas y ha destacado que el hito se consigue "gracias a la cogobernanza y a la lealtad institucional".
El pasado jueves, estaban abiertos un total de 23 centros de crisis de los 52 que deberían haberse puesto en marcha cuando el plazo expiraba el 31 de diciembre de este 2024. En los últimos días, la apertura de nuevos centros ha hecho que la cifra ascienda a 37.
Desde 2021, el Ministerio de Igualdad ha transferido a las comunidades y ciudades autónomas un total de 83 millones de euros, procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, destinados a la creación de los centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en todas las provincias.
En desarrollo de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, los centros deberán cumplir con los criterios de atención permanente y actuación urgente, facilitando atención psicológica, jurídica y social para las víctimas y las personas de su entorno. Mediante personal suficiente y cualificado ofrecerán a las mujeres que lo necesiten acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, las 24 horas del día todos los días del año.
Así, siempre que una víctima lo precise, a cualquier hora del día, cualquier día del año, se activarán los protocolos que permitan la atención y la actuación de las personas profesionales que se requieran las 24 horas del día y, en su caso, puedan realizar acompañamiento presencial y emocional en función de la situación que haya que abordar y en cualquier localización que se encuentre la víctima.
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
