
El Gobierno ha vuelto ha prorrogar los descuentos que se vienen aplicando al transporte público desde 2022, pero solo hasta junio de 2025, fecha a partir de la cual se creará un abono único de Cercanías de 20 euros para toda España, al mismo tiempo que se seguirá descontando en, al menos, un 40% el transporte autonómico.
Así lo ha aprobado este lunes el Consejo de Ministros a través de un Real Decreto-ley y a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que recoge tanto la prórroga de los actuales descuentos durante seis meses como el nuevo esquema de bonificaciones a partir de julio.
De esta forma, de enero a junio continuará la gratuidad de los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y de los autobuses estatales, así como los descuentos mínimos del 50% en el transporte urbano y metropolitano (el Estado financia un 30% y las comunidades y ayuntamientos el resto).
Además, los Cercanías de Cantabria y Asturias y el transporte público terrestre de Canarias y Baleares será gratis durante todo el año, y los Avant también conservarán el descuento del 50% hasta diciembre de 2025.
Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025, al igual que las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca, usando el abono de Media Distancia. En el Avant Express de Barcelona a Tortosa, excluido el origen/destino Barcelona-Tarragona también serán válidos estos bonos gratuitos.
A partir del 1 de enero también se activará un sistema de descuentos de al menos el 50% para promover el uso de la bicicleta compartida (el Estado financiará el 30% y los ayuntamientos el otro 20%).
A PARTIR DE JULIO
Por su parte, los descuentos actuales decaerán en junio y a partir de julio entrará un nuevo sistema en vigor, incluyendo la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años.
Respecto al nuevo abono de 20 euros para los Cercanías de toda España, los jóvenes de entre 15 y 26 años, ambos incluidos, pagarán solo 10 euros, y los menores de 15 años, nada.
Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local (como los abonos que se usan en Madrid), el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven. Para el resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
Últimas Noticias
Biden perdona a miembros de su familia minutos antes de dejar el poder
El presidente Joe Biden otorga un perdón total e incondicional a familiares, incluidos sus hermanos, ante la asunción de Donald Trump como nuevo presidente, en medio de investigaciones republicanas
El acusado de apuñalar a varios menores en verano en Southport se declara culpable de asesinato
Axel Rudakubana, declarado culpable de triple asesinato, apuñaló a tres niñas en una escuela de baile en Southport, generando protestas y un debate sobre la protección estatal ante el crimen

Investigadores descubren que la saliva activa la coagulación en pacientes con hemofilia A
La MedUni de Viena revela el papel de la saliva en la coagulación sanguínea en hemofilia A, aportando nuevos conocimientos sobre sus mecanismo de acción y tratamientos potenciales para pacientes
Sumar insta al Gobierno a quitar el título de emérito a Juan Carlos I y vuelve a pedir al CIS que pregunte por la Corona
Sumar exige la revocación del título de rey emérito a Juan Carlos I, cuestiona la conexión entre monarquía y dictadura y urge al CIS a consultar la opinión ciudadana sobre la Corona

EE.UU. intenta enviar a más migrantes venezolanos a El Salvador, denuncia una organización
