
Redacción Deportes, 23 dic (EFE).- Los Mets de Nueva York continúan formando su estructura para seguir siendo un equipo aspirante al título de la Serie Mundial, y para ello han traído de regreso al club al lanzador zurdo Sean Manaea, a quien han otorgado un contrato por tres temporadas, según informó este lunes el portal oficial MLB.com.
El acuerdo con Manaea, se produce luego de que optara por salirse del acuerdo por dos temporadas y 28 millones que firmó con los Mets antes del inicio de la campaña de este 2024.
Con este nuevo pacto, Manaea recibirá un monto total de 75 millones de dólares por sus próximos tres años de servicio, lo que le proporciona un salario anual de 25 millones de dólares por campaña, siendo el segundo de mayor valor monetario en la actual agencia libre para un lanzador, detrás de los $218 millones que le otorgaron los Yanquis al zurdo Max Fried.
Con este movimiento los Mets continúan impactando el mercado de las Grandes Ligas, en el cual le han otorgado el pacto más lucrativo en la historia del deporte profesional al dominicano Juan Soto, con quien se comprometieron a pagar 765 millones de dólares por las próximas 15 temporadas.
Los Mets apuestan a regresar a la postemporada, con el grupo liderado por Soto y Lindor como los principales hombres de su ofensiva y con Manaea como un eje central en su rotación.
Manaea viene de ser, junto al dominicano Luis Severino y el colombiano José Quintana, uno de los pilares del picheo que cargó con los Mets hasta la postemporada, donde cayeron en la Serie de Campeonato ante los Dodgers de Los Ángeles.
Con el regreso de Manaea, los Mets se aseguran de contar con un líder en su rotación abridora, en la que ya contaban con el japonés Kodai Senga, Tylor Megill, así como también, con el dominicano Frankie Montás y Clay Holmes, a quienes adquirieron a través de la agencia libre.
Bajo la dirección del venezolano Carlos Mendoza, Manaea, según datos de la MLB, aumentó el uso de su sinker y su sweeper como sus lanzamientos para sacar de pasos a sus rivales, lo que le proporcionó una mejoría considerable en su labor desde el montículo.
En la pasada temporada, el zurdo, quien cumplirá 33 años en febrero próximo, realizó 32 aperturas, en las que dejó marca de 12-6 con porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.47, logrando el máximo total de entradas lanzadas en su carrera (181.2), mientras recetó 184 ponches, alcanzando una media de 9.1 bateadores retirados por esta vía, por cada nueve episodios.
Manaea demostró ser efectivo y consistente sin importar el escenario, logrando registrar colocar récord de 6-3 tanto cuando lanzó en el Citi Field de New York, como cuando lo hizo en la ruta, logrando aún mejor efectividad cuando no lanzó en casa (3.17 a 3.75).
En la postemporada, Manaea tuvo marca de 2-1, con 4.74 en porcentaje de carreras limpias permitidas en cuatro presentaciones, siendo su única derrota en la Serie de Campeonato ante los Dodgers, partido al que llegó con 2.65 de efectividad en los tres partidos que había lanzado previamente.
Últimas Noticias
La carrera presidencial polaca de Trzaskowski y Nawrocki pasa por ganarse el voto radical
La contienda por la presidencia en Polonia se intensifica, con Trzaskowski y Nawrocki competiendo por el apoyo del voto radical y decisivo de la derecha en una sociedad polarizada
La ONU promete "trabajar duro" para avanzar en negociaciones sobre el conflicto de Chipre
La enviada de la ONU, María Ángela Holguín, buscará reactivar el diálogo para la reunificación de Chipre mediante la implementación de medidas de confianza acordadas por las comunidades grecochipriota y turcochipriota
John Banville y Claudia Piñeiro inaugurarán la Semana Negra, que arranca el 4 de julio
La XXXVIII Semana Negra de Gijón contará con la presentación de obras de John Banville y Claudia Piñeiro, y abordará el cómic asturiano y la representación femenina en el arte gráfico

Los Dardenne firman un alegato en defensa de las casas de acogida de madres adolescentes
Los hermanos Dardenne abogan por el apoyo a las casas de acogida para madres jóvenes en el Festival de Cannes, resaltando historias de resiliencia y derechos de la mujer
Simeone: "Sentí que fue la temporada en la que más cerca estuvimos de campeonar"
Simeone analiza la temporada, destaca el impacto de Oblak y De Paul, y espera más de Le Normand y Barrios, enfatizando la exigencia de ganar un torneo para el club
