Trípoli, 23 dic (EFE).- Guardacostas libios rescataron en la última semana varias embarcaciones precarias con 121 personas migrantes a bordo que fueron devueltas al país magrebí pese a ser considerado un lugar "no seguro" por las organizaciones humanitarias, informó este lunes la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
En su último informe del 15 al 21 de diciembre, el citado organismo dependiente de las Naciones Unidas informó de la muerte de al menos diez personas mientras los rescatados fueron desembarcados en el puerto de Azawiya, en el noroeste del país.
La OIM indicó que desde el inicio de este año hasta la fecha del 21 de diciembre un total de 21.470 personas, entre ellas 1.535 mujeres y 694 menores, fueron interceptadas mientras que al menos 674 murieron y 1.015 se encuentran desaparecidas en la ruta migratoria del Mediterráneo Central, la más mortífera de las conocidas.
El país magrebí, con una población de siete millones de habitantes, acoge a cerca de 720.000 personas provenientes de 44 países, en su mayoría del continente africano, según la OIM, organismo dependiente de Naciones Unidas.
El jueves pasado la Media Luna libia anunció haber recuperado 10 cadáveres no identificados y rescatado a 122 personas migrantes en las costas frente a la citada ciudad de Azawiya. EFE
Últimas Noticias
Rusia anuncia nuevos avances en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de Donetsk
Rusia reporta la captura de Pechanoe en la República Popular de Donetsk y señala importantes bajas en el Ejército ucraniano, además de daños en vehículos blindados occidentales

Ayuso viaja esta semana a Perú para ser distinguida con la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz
Isabel Díaz Ayuso realizará una visita oficial a Lima para recibir la condecoración de la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz y fortalecer la cooperación cultural y institucional entre ambas ciudades

Joan Laporta comparece este martes ante los medios para hablar sobre la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor
Laporta ofrecerá detalles sobre la autorización del CSD para las inscripciones de Olmo y Víctor, tras la victoria en la Supercopa de España y en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper

Los creadores de contenido venden a empresas de IA los vídeos no publicados online para monetizarlos
Creadores de contenido convierten metraje no publicado en ingresos al venderlo a empresas de inteligencia artificial, que buscan datos únicos para entrenar modelos, generando acuerdos valiosos en la industria

Albares insta a los embajadores a combatir la desinformación para proteger la democracia y a trabajar por la paz
Albares destaca la necesidad de una diplomacia activa para enfrentar la desinformación, fomentar la paz en Ucrania y Oriente Próximo, y abogar por las lenguas cooficiales en la UE
