
El exfutbolista alemán Philipp Lahm criticó la adjudicación del Mundial 2034 a Arabia Saudí, tanto por las condiciones de derechos humanos en ese país como por el procedimiento de votación, defendiendo que "es importante que los grandes eventos se celebren en países democráticos".
"Es importante que los grandes eventos se celebren en países democráticos", dijo el campeón del mundo en 2014 y director de la Eurocopa 2024 en Alemania en declaraciones a la emisora bávara BR recogidas por Europa Press.
Para Lahm, en el deporte de clubes, "también se acostumbra la toma de decisiones de manera democrática y ese no es el caso de Arabia Saudí". Además, criticó el sistema de votación para elegir las sedes de los Mundiales de 2030, que se disputará en España, Portugal y Marruecos, y de 2034, con Arabia Saudí como anfitriona.
"La forma en que se adjudicó fue que se adjudicaron dos Mundiales al mismo tiempo en una sola votación, no se podía votar por el Mundial de 2030 y el de 2034, había que decir sí o no a los dos", señaló Lahm. "Son requisitos básicos en los que digo: algo no puede estar bien en la adjudicación", concluyó.
Últimas Noticias
El Barça destinará la venta de asientos VIP a pagar el Spotify Camp Nou
El FC Barcelona asegura 100 millones de euros mediante la venta de asientos VIP, destinando los ingresos a la construcción del Spotify Camp Nou y mejorando su situación financiera ante LaLiga

Jorge Martín lucirá el dorsal 1 en su Aprilia
Jorge Martín, campeón mundial de MotoGP, competirá con el dorsal 1 en la nueva Aprilia RS-GP25, destacando su motivación para la temporada que inicia en marzo en Tailandia
El español Tosha Schareina gana su primera etapa y se consolida segundo
Tosha Schareina, con su victoria en la undécima etapa del Dakar, reafirma su segundo lugar en la clasificación general tras completar 275 kilómetros de especial en Shubaytah
Tosha Schareina aprieta y triunfa en el 'Empty Quarter' y Daniel Sanders se salva por la niebla
Tosha Schareina logra reducir la distancia con Daniel Sanders en el Rally Dakar 2025, mientras la niebla altera el desarrollo de la etapa en el peligroso 'Empty Quarter'
