París, 23 dic (EFE).- El primer ministro francés, François Bayrou, justificó este lunes la elección del exsocialista Manuel Valls para la cartera de Ultramar por ser una figura "audaz", "un poco kamikace", y para dar peso a los problemas de los territorios más allá de la Francia metropolitana.
"Una personalidad que no teme el riesgo", alabó en una entrevista en el canal BFMTV, solo una hora después de que se desvelaran los nombres de su Gobierno.
La incorporación del que fuera primer ministro de François Hollande fue la más sorprendente en una lista por lo demás continuista, con pesos pesados del macronismo y de la derecha conservadora, al igual que ya ocurría en el Gobierno de su efímero predecesor, Michel Barnier.
Bayrou desligó la elección de Valls de un intento de atraer a parte de la izquierda, ya que él mismo admitió que el que fuera también concejal de Barcelona (la ciudad española donde nació) se encuentra "en conflicto" con el arco progresista, del que se escindió al apoyar a Emmanuel Macron para las presidenciales de 2017.
El primer ministro galo aseguró que no cree en esa clase de "mercadeo" y, por el contrario, incidió en la importancia de que un antiguo primer ministro acepte ponerse al frente de las cuestiones ultramarinas.
Ese hecho y que el Ministerio de Valls sea el segundo en importancia, solo por detrás del de Educación (a cargo de la también exprimer ministra Élisabeth Borne), responde a que Bayrou ve prioritaria la atención a los territorios ultramarinos, afectados por grandes crisis recientemente, como los disturbios en Nueva Caledonia o el ciclón Chido en Mayotte.
Respecto al complicado equilibrio político en el que se jugará la supervivencia su Gobierno, dependiente de que la extrema derecha de Marine Le Pen no vote una moción de censura como ya ocurrió con Barnier, Bayrou manifestó que en realidad "ningún partido" está completamente satisfecho con la composición de este Ejecutivo.
También negó que Le Pen haya tenido "influencia" en la lista final. EFE
Últimas Noticias
El Papa recibe en el Vaticano al Nápoles por su 'Scudetto' en la Serie A
El Papa León XIV felicitó al Nápoles por su cuarto 'Scudetto', enfatizando la importancia de los valores deportivos y bromeando sobre su supuesta afición por la Roma durante la recepción en el Vaticano

El argentino Federico Gómez, 'lucky loser', pasa a segunda ronda en su debut en un grande
Federico Gómez, argentino y 'lucky loser', logra avanzar a la segunda ronda de Roland Garros tras vencer a Aleksandar Kovacevic, enfrentándose ahora al ganador de Medvedev y Norrie
VÍDEO: Carvajal reivindica a Madrid como región que "no toca techo nunca" tras recibir la Medalla de Oro de la Comunidad
Dani Carvajal destaca la importancia de Madrid como una región en constante crecimiento tras recibir la Medalla de Oro, resaltando su conexión personal y profesional con la comunidad y el Real Madrid
