
La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,5%, tasa dos puntos superior al trimestre anterior y la más elevada de la serie, que se inicia en 1995.
Por su parte, el consumo de los hogares aumentó un 1,2%, una décima más que en el trimestre previo, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 3,3%, una décima más que en el trimestre anterior pero una décima menos de lo avanzado a finales de octubre, cuando se esperaba una tasa del 3,4%. Pese a ello, se trata de la tasa interanual más elevada desde el primer trimestre de 2023.
"A falta de los datos del último trimestre, la economía española confirma su dinamismo en 2024, y continúa liderando el crecimiento entre las principales economías de la Unión Europea", ha destacado el Ministerio de Economía en una valoración remitida a los medios de comunicación.
Con los datos del tercer trimestre, la economía española acumula 17 trimestres consecutivos de incrementos trimestrales y 14 trimestres de avances interanuales.
En el tercer trimestre del año, la demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento interanual del PIB, mientras que la demanda externa contribuyó con medio punto. Por su parte, el crecimiento trimestral del PIB en un 0,8% se fundamentó exclusivamente sobre la demanda interna, cuya aportación fue de un punto, frente a una contribución negativa del sector exterior de dos décimas.
Frente al incremento trimestral del consumo de los hogares y de las Administraciones Públicas, la inversión retrocedió en el tercer trimestre un 1,3%, entrando en negativo tras tres trimestres de alzas, debido a la caída de la inversión en vivienda en un 1,8% respecto al trimestre previo.
Últimas Noticias
Mueren catorce personas, entre ellas tres niños y un militar, en un ataque en el oeste de RDC

Primera reacción de Kiko Rivera a la entrevista de su hermana Isa
Con semblante reservado y sin pronunciar palabra, el DJ apareció en público después de las declaraciones de Isa Pantoja, manteniendo silencio pese al pedido de reconciliación y generando expectativas sobre una posible respuesta a las palabras de su hermana

Expertos y pacientes alertan de que la desnutrición relacionada con la enfermedad está subestimada en España y Europa

Reino Unido aplicará plenamente la autorización de viaje ETA a partir del 25 febrero de 2026
