
El importe de las operaciones de reducción de capital en España experimentó un crecimiento en lo que va de año del 9,3% en comparación a los once primeros meses de 2023, mientras que el número de operaciones en este periodo fue un 1,7% menor que el año pasado, según los datos proporcionados por Iberinform.
La causa que más lleva a las compañías a realizar un reducción de capital es la compensación del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto con el objetivo de establecer una estructura financiera más estable y acorde a su nueva situación.
Madrid ha concentrado más de la mitad del importe total de las operaciones de reducción de capital, hasta un 55%, a la que siguen muy de lejos Cataluña (8%), Murcia (7%), Comunidad Valenciana (6%), País Vasco (5%) y Andalucía (4%).
Por sectores, el sector inmobiliario aglutina 3 de cada 10 euros implicados en las reducciones de capital, seguido del sector financiero (23%), la construcción (15%), la industria manufacturera (8,1%), el sector químico (5,8%), las comunicaciones (5,7%), los servicios a empresa (4,5%) y la energía (4,3%).
LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL MANTIENEN SU IMPORTE
Por su parte, las operaciones de ampliación de capital han registrado en los once primeros meses del año un importe muy similar al mismo periodo del año pasado, con apenas un crecimiento del 0,2%, y su número ha descendido un 1,4%.
Los motivos que llevan a las compañías ha realizar ampliaciones de capital pueden ir en la línea de reequilibrar su situación financiera en épocas recesivas, o bien, ampliar su capacidad de inversión en épocas expansivas.
De nuevo, Madrid acapara casi la mitad del importe de las ampliaciones de capital, un 46%, seguida de Cataluña (16%), Andalucía (7%) y Comunidad Valenciana (6%).
Por sectores, predominan las operaciones en el sector financiero (23%) y construcción (20%), seguidos de inmobiliario (15%), servicios a empresa (13%) y energía (5,8%).
Últimas Noticias
Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será "cómplice" de otra "matanza" de sirios

Un estudio analiza el papel de la prensa en el nivel de confianza que la gente tiene en la ciencia

Revolución Ciudadana denuncia a Noboa ante la OEA por "alteración del orden democrático"

Decenas de miles de brasileños rechazan en las calles una amnistía a los condenados por el golpe de Estado

La Global Sumud Flotilla denuncia la presencia de varios drones sobre sus embarcaciones
