
El fondo de capital riesgo Samaipata, especializado en 'venture capital' -aquel que se focaliza en empresas emergentes o 'startups'- de compañías de corte tecnológico, ha echado el cierre a 2024 con un volumen de 20 millones de euros en inversiones.
La firma ha desgranado en un comunicado que el vehículo ha liderado cuatro rondas de inversión, por lo que ha reivindicado haber cerrado el año como "el fondo de 'venture capital' español más activo liderando rondas 'seed' (semilla o etapas iniciales) en Europa".
En concreto, entre las inversiones destacadas en el ejercicio, han subrayado nombres como Imperia, una plataforma para la gestión de la cadena de suministros y compras para el 'mid-market' y en la que Samaipata lideró una ronda de 3 millones de euros el pasado marzo.
De su lado, la compañía Dcycle, dedicada a la gestión de datos de sostenibilidad, recibió una ronda de 6 millones de euros bajo el protagonismo inversor de Samaipata.
Por su parte, la plataforma alemana Synthavo, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la gestión de piezas de repuesto, percibió la semana pasada 4 millones de euros a través de una ronda liderada por Samaipata y Senovo.
En un plano más amplio, desde la entidad han aseverado que 2024 ha sido el año de las graduaciones para la cartera de Samaipata, ya que ocho de sus 'startups' han alcanzado el hito de la 'Serie A' (fase poterior a la etapa 'semilla'), levantando un total de 70 millones de euros en nuevo capital.
Entre ellas, han destacado Embat y Nory, con rondas de 15 millones de euros lideradas por Creandum (inversores en Spotify y Klarna) y Accel (inversores en Facebook, Dropbox o Slack) respectivamente.
En un apartado valorativo sobre el desempeño del sector del 'venture capital' en 2024, que han considerado que ha avanzado lentamente tanto en número de operaciones como en volumen de inversión, el cofundador de Samaipata, José del Barrio, ha comentado que "muchas compañías han girado hacia una gestión más prudente, reforzando su financiación de forma interna, sin salir a mercado, y reduciendo gasto".
De cara a 2025, Samaipata ha previsto una recuperación progresiva de la industria, en tanto que del Barrio ha puesto el foco en que los recortes de los tipos de interés y el impulso de la IA, entre otros factores, podrían dinamizar el ecosistema y "reactivar el círculo virtuoso de capital".
"Seguiremos trabajando en cristalizar los retornos de nuestros primeros vehículos", ha expuesto el ejecutivo en relación a los propósitos para el año entrante.
"El objetivo de Samaipata para 2025 es continuar liderando inversiones en etapas tempranas en Europa [...] en un entorno de menor liquidez y mayor exigencia para el capital privado", han englobado desde el vehículo.
Actualmente, Samaipata ha respaldado a 40 compañías europeas a través de dos fondos de inversión que suman un total de más de 150 millones de euros en activos bajo gestión.
Últimas Noticias
Sheinbaum rechaza redadas migratorias de Trump en escuelas, colegios e iglesias
Claudia Sheinbaum manifiesta su rechazo a las redadas migratorias en EE.UU. mientras México refuerza apoyo legal y humanitario para connacionales afectados por las políticas de Trump

Colombia llega a Fitur avalada por el récord de turistas y con Macondo como reclamo
Colombia presenta su oferta turística en Fitur, destacando la influencia de Macondo y la cifra récord de 6,7 millones de visitantes internacionales en 2024, fortaleciendo su posición en el turismo global
Sheinbaum llamará a Lula y dice que hay "unidad" en Latinoamérica ante regreso de Trump
Claudia Sheinbaum destaca la unidad latinoamericana y los planes de comunicación con Lula da Silva ante la nueva presidencia de Donald Trump, abordando temas migratorios y relaciones regionales
Brasil empieza a instalar 1.100 kilómetros de cables de fibra óptica bajo el río Amazonas
El Gobierno de Brasil avanza en la conectividad de 13 poblaciones amazónicas con la instalación de cables de fibra óptica, beneficiando a 370.000 personas y mejorando el acceso a internet en zonas rurales
China subraya la "soberanía" de Panamá sobre el canal y niega que interfiera en su gestión
China reafirma el respeto a la soberanía panameña sobre el canal, mientras responde a las declaraciones del presidente Trump sobre su "control" en el acto inaugural del mandatario estadounidense
