Maputo, 23 dic (EFE).- El Consejo Constitucional de Mozambique, máxima instancia judicial del país para asuntos electorales y constitucionales, anunciará este lunes los resultados definitivos de los comicios generales del pasado 9 de octubre, tras dos meses de protestas contra el recuento provisional que han dejado al menos 131 muertos por la represión policial.
Así lo notificó en una comunicación oficial dicho órgano, que el pasado 25 de noviembre ya adelantó que la validación de los resultados electorales debía esperarse para finales de año.
Pese a que las elecciones fueron hace dos meses y medio, el pasado 9 de octubre, el Consejo Constitucional arguyó que, de acuerdo con la legislación mozambiqueña, la primera sesión de la Asamblea de la República (Parlamento unicameral) debía tener lugar, como tarde, veinte días después de la validación y proclamación de los resultados definitivos.
"Teniendo en cuenta que la actual legislatura entró en funciones el 12 de enero de 2020 y (...) que su duración es de cinco años, nos encontramos ante una limitación temporal constitucional que exige su estricto cumplimiento por parte de este órgano", declaró el órgano judicial en un comunicado difundido el 25 de noviembre.
Entonces aseguró encontrarse "inmerso en el proceso de validación de los resultados electorales, conciliando las actas y convocatorias solicitadas a la CNE (Comisión Nacional de Elecciones) y las actas y convocatorias solicitadas y puestas a disposición por algunos partidos políticos concurrentes a las elecciones, así como por organizaciones de la sociedad civil y observadores".
Durante el proceso de validación, los jueces del consejo "han sido objeto de amenazas, incluso de muerte, enviadas por mensajes privados o publicadas en las redes sociales", denunció el órgano, que aseguró no ser "ajeno a la situación de inestabilidad e inseguridad asociada a las elecciones".
Según los resultados provisionales de la CNE, anunciados el pasado 24 de octubre y que han sido rechazados por los opositores, el oficialista Daniel Chapo ganó las elecciones con el 70,67 % de los votos, algo que permitiría mantenerse en el poder al Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), que dirige el país desde la independencia de Portugal en 1975.
Desde el 21 de octubre, el candidato presidencial opositor Venâncio Mondlane ha convocado jornadas de huelga general y movilizaciones contra las presuntas irregularidades electorales que han sido duramente reprimidas, han denunciado organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI).
Hasta la fecha, al menos 131 personas han muerto durante las protestas como consecuencia de la dura respuesta de las fuerzas de seguridad, según cifras de la organización mozambiqueña Centro para la Democracia y los Derechos Humanos (CDD). EFE
Últimas Noticias
El ministro Retailleau querría medidas graduales contra Argelia por "humillar" a Francia
Francia considera "humillación" la negativa de Argelia a recibir a un argelino expulsado, mientras propone revisar acuerdos de inmigración y busca desescalar la crisis diplomática entre ambos países
Reino Unido celebra la liberación de una de las rehenes irsaelíes, que tiene nacionalidad británica
El acuerdo de alto el fuego permite la liberación de rehenes israelíes, entre ellas Emily Damari, mientras se solicita la implementación total de las fases acordadas por ambas partes

Tchouaméni, baja de última hora
Aurélien Tchouaméni se perderá el partido del Real Madrid contra la UD Las Palmas por molestias en la pierna izquierda, sumándose a las bajas de otros jugadores clave del equipo
Benetússer decreta tres días de luto oficial a partir de este domingo por la muerte del trabajador en el derrumbe
Benetússer lamenta la pérdida de un trabajador en un derrumbe de un garaje, mientras técnicos aseguran la seguridad de estructuras colindantes tras las recientes inundaciones del 29 de octubre
