
El Consejo Constitucional de Mozambique ha confirmado este lunes la victoria de Daniel Chapo, candidato del gubernamental Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo), en las pasadas elecciones de octubre con el 65,15 por ciento de los votos en medio de las manifestaciones convocadas por la oposición.
La presidenta del Constitucional, Lúcia da Luz Riberio, ha indicado en un fallo que el candidato opositor del Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), Venancio Mondlane, ha logrado recabar el 24,19 por ciento de las papeletas.
Asimismo, la presidenta ha reconocido que se produjeron irregularidades durante el proceso electoral, si bien no influyeron de forma sustancial en los resultados de las generales, presidenciales y legislativas, según ha recogido el diario 'O País'.
La Comisión Nacional Electoral de Mozambique determinó que Chapo había ganado con el 70,67 por ciento de los votos frente a su rival, que consiguió el 20,32 por ciento de los votos, resultados que son diferentes a los divulgados este lunes por el Constitucional.
La decisión se produce en medio de unas masivas protesta convocadas por la oposición para denunciar las supuestas irregularidades del proceso electoral que han paralizado la capital, Maputo, y otros puntos del país africano.
Últimas Noticias
Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
El Gobierno colombiano rechaza haber avalado una solución negociadora sobre el futuro político de Nicolás Maduro, señala su neutralidad frente a la crisis venezolana y enfatiza la importancia del respeto internacional ante el aumento de la presión estadounidense

El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev
