
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) han anunciado este domingo la detención de al menos 18 supuestos miembros de Estado Islámico en una operación antiterrorista conjunta con la coalición internacional llevada a cabo en la víspera en la ciudad siria de Raqqa, en el norte del país.
"En respuesta a los intentos de Estado Islámico de establecer inestabilidad y perturbar la seguridad de las regiones del norte y este de Siria, y frustrar sus objetivos terroristas, nuestras fuerzas, en cooperación con las de la coalición internacional, llevaron a cabo una operación en la noche del 21 de diciembre (...), que tuvo como objetivo células terroristas de Estado Islámico", reza un comunicado.
Las FDS han subrayado que tras la caída del régimen de Bashar al Assad, que huyó del país el 8 de diciembre tras una ofensiva relámpago liderada por una coalición de yihadistas y rebeldes, "el periodo de inestabilidad que ha seguido ha brindado a la organización terrorista Estado Islámico la oportunidad de aprovechar el caos, apoderándose de numerosos depósitos de armas pertenecientes al Ejército sirio en varias regiones".
"Estado Islámico ha utilizado esos recursos para mejorar su capacidad operativa, perpetrar actos de terrorismo y expandir su influencia en territorio siro. Ha logrado ampliar su control para incluir áreas rurales en el desierto sirio, así como otras áreas estratégicas, incluso en las cercanías de la ciudad de Raqqa", ha lamentado.
Es por ello, que han remarcado que "para lograr la derrota duradera de Estado Islámico se necesita una cooperación internacional sostenida, ya que cualquier resurgimiento" de este grupo terrorista "plantea una amenaza global".
ATAQUES CONTRA PUESTOS DE CONTROL
De hecho, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado durante la jornada de que Estado Islámico ha atacado al menos dos puestos de control de las Fuerzas de Seguridad Interna, conocidas como Asayish, que operan en las zonas del norte y el noreste de Siria bajo administración kurda en el marco de la guerra desatada en 2011.
El organismo, con sede en Londres pero con informantes en el país, ha detallado que hombres armados que iban en un automóvil abrieron fuego contra un puesto en el campamento de desplazados de Al Arisha, en Hasaka, dejando un balance de dos Asayish y un atacante heridos. Por otro lado, yihadistas a bordo de una motocicleta abrieron fuego con ametralladoras en la localidad de Al Sabha, en la zona rural oriental de Deir Ezzor, sin que se registraran víctimas.
La caída de Al Assad, quien huyó el 8 de diciembre con destino a Rusia ante los fulgurantes avances de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha hecho temer un posible resurgimiento de Estado Islámico, que podría aprovechar los vacíos de seguridad tras el colapso de las fuerzas de seguridad.
En este sentido, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG) y apoyadas por la coalición que lidera Estados Unidos, han alertado también de que la ofensiva de los rebeldes contra sus posiciones en las zonas bajo administración kurda podrían debilitar las operaciones contra el grupo yihadista.
Últimas Noticias
Serbia contempla desvincular de Rusia su única refinería través de un proceso de nacionalización
Estados Unidos rechaza levantar las sanciones sobre la única planta de procesamiento de crudo serbia por su relación accionarial rusa, lo que impulsa al gobierno a considerar asumir su control, una decisión con profundas implicaciones políticas y económicas para Belgrado

Dimiten los ministros de Trabajo y Agricultura de Ecuador tras la derrota de Noboa en el referéndum

La Comunidad aguarda la decisión del Gobierno sobre bonificación al transporte: "Tenemos los escenarios preparados"
Autoridades madrileñas insisten en que ya cuentan con presupuestos adaptados a cualquier decisión del Ejecutivo nacional sobre subsidios al transporte, aunque subrayan la baja participación estatal frente al esfuerzo financiero realizado a nivel regional y municipal

Hamás rechaza la resolución sobre Gaza por no cumplir las demandas políticas y humanitarias de Palestina

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares
