
Las autoridades de Corea del Sur han cifrado este lunes en alrededor de 1.100 los militares de Corea del Norte que han muerto o resultado heridos en los combates en la región rusa de Kursk (oeste) entre los ejércitos de Ucrania y Rusia, que cuenta con respaldo militar de Pyongyang.
Así, el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur ha señalado que Pyongyang se estaría preparado para desplegar tropas y equipamiento militar adicional en Rusia, incluido drones kamikazes, lanzaderas de cohetes y artillería, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
"Un análisis exhaustivo de múltiples informaciones de Inteligencia muestra que Corea del Norte se está preparando para rotar o incrementar el despliegue de tropas (en Rusia)", ha manifestado, al tiempo que ha hablado de "algunas señales" de que Pyongyang "se prepara para fabricar y suministrar drones kamikaze desvelados por primera vez durante una visita en noviembre de (el líder norcoreano) Kim Jong Un".
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) divulgó la semana pasada varias conversaciones interceptadas que, según Kiev, demuestran que Corea del Norte suma ya cientos de bajas --entre muertos y heridos-- en el marco de su despliegue en la región rusa de Kursk, escenario de una incursión militar ucraniana desde el mes de agosto.
En este sentido, el JCS ha hecho hincapié en que Corea del Norte "tiene que concentrarse durante el año que viene en apoyar a Rusia", por lo que "probablemente sentirá una carga a la hora de provocar tensiones militares o conflictos que pudieran llevar a la creación de un nuevo frente de guerra", situándose en una "zona gris" en la que podría llevar a cabo "provocaciones" a Corea del Sur como el lanzamiento de globos con basura o bloqueos de comunicaciones.
Sin embargo, ha incidido en que "la necesidad de cooperar en el intercambio de información con Estados Unidos, así como establecer una postura firme de preparación, son vitales", debido a que "también existe la posibilidad de que Corea del Norte intente varias provocaciones, como el lanzamiento de un misil balístico intercontinental o una prueba nuclear para aumentar su poder de negociación frente a Estados Unidos".
Últimas Noticias
Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia
Jóvenes identificados con la generación Z lideraron una movilización en el centro de la capital mexicana que derivó en choques con la policía, gases lacrimógenos, decenas de detenidos y reclamos contra la respuesta oficial frente a la inseguridad

Al menos seis muertos y siete heridos en una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Pakistán
La deflagración de una pirotecnia sin permisos en un barrio de Hyderabad dejó víctimas mortales y heridos en estado crítico, movilizó a vecinos que exigieron controles y llevó a las autoridades a reforzar operativos contra actividades clandestinas en zonas residenciales

Israel pide al TPI retirar las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Karim Khan

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
