Arresto provisional a dos hondureños que EE.UU. reclama por vínculos con crimen organizado

Dos hondureños, Yeferson Eduardo Vallecillo y Elvis Adiel Trujillo, fueron arrestados en Tegucigalpa y Choloma por extradición a EE.UU. por supuestos vínculos con el crimen organizado

Guardar

Tegucigalpa, 23 dic (EFE).- Un juez de Tegucigalpa ordenó el arresto provisional de dos hondureños solicitados en extradición por Estados Unidos por supuestos nexos con la criminalidad organizada en Washington, informó este lunes una fuente judicial.

Una orden de arresto fue emitida contra Yeferson Eduardo Vallecillo, de 22 años, tras su comparecencia en la primera audiencia informativa, por el delito de "conspiración para conducir los asuntos de una empresa a través de una patrón de actividad de crimen organizado o conspiración de crimen organizado", según un comunicado del Poder Judicial.

Vallecillo deberá comparecer de nuevo ante la Justicia el 22 de enero de 2025 para la "audiencia de presentación y evacuación de medios probatorios contenidos en el procedimiento", señaló.

El juez de extradición de primera instancia determinó que el acusado fuera recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, señaló el Tribunal Supremo.

Vallecillo fue arrestado este domingo en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, departamento de Olancho, en el este de Honduras, tras operaciones de "inteligencia, vigilancia y seguimiento".

El Supremo hondureño ordenó también el arresto provisional de Elvis Adiel Trujillo, de 26 años, quien es reclamado por el tribunal de Massachusetts por "conspiración para conducir los asuntos de una empresa a través de un patrón de actividad de crimen organizado o conspiración de crimen organizado".

Trujillo, quien fue capturado el domingo en una zona residencial de Choloma, departamento de Cortés, en el norte de Honduras, comparecerá de nuevo ante el juez de extradición el 30 de enero de 2025.

Los dos hondureños fueron capturados casi cuatro meses después de que el Gobierno hondureño diera por terminado el tratado de extradición bilateral con EE.UU., un acuerdo que sigue vigente hasta el 28 de febrero de 2025, luego de que la presidenta del país, Xiomara Castro, argumentó "injerencias" de la embajadora estadounidense Laura Dogu.

La embajadora criticó el 28 de agosto una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el contexto de un evento deportivo militar.

Sin embargo, la ministra hondureña de Defensa, Rixi Moncada, dijo la semana anterior que su país no descarta la posibilidad de reactivar en 2026 el tratado bilateral de extradición con Estados Unidos.

“Si hay voluntad, Estados Unidos sabe que debe enviar las misivas correspondientes para pensar y analizar la continuidad del tratado (de extradición) a partir de 2026. En 2025 esa es una relación suspendida”, subrayó Moncada el pasado miércoles.

Las autoridades de Honduras han entregado desde 2014 a más de medio centenar de hondureños solicitados en extradición por Estados Unidos, en su mayoría por narcotráfico. EFE

Últimas Noticias

China celebra alto el fuego en Gaza y pide que sirva "para aliviar tensiones en la región"

China expresa su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, subrayando la importancia de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza para fomentar la paz en Oriente Medio

Infobae

UNICEF reconoce que las nuevas autoridades sirias son "un interrogante" pero anima a levantarles las sanciones

UNICEF advierte sobre la grave situación humanitaria en Siria, donde más de 7,7 millones de niños necesitan ayuda urgente, y pide un enfoque en la educación y la eliminación de explosivos sin detonar

UNICEF reconoce que las nuevas

Abu Dabi quiere mostrar al mundo que es posible construir ciudades totalmente ecológicas

Masdar City, la comunidad ecológica en Abu Dabi, combina sostenibilidad y tecnología avanzada, albergando la primera universidad de inteligencia artificial y promoviendo un ambiente empresarial innovador en un entorno desértico

Infobae

El frío continúa hoy, con una treintena de provincias en aviso, y nevará en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana

Bajas temperaturas afectan a Córdoba, Granada y Sevilla, mientras se esperan nevadas en Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, junto con avisos por olas y lluvias en distintas regiones del país

El frío continúa hoy, con

Elon Musk felicita a Blue Origin por el lanzamiento de la nave New Glenn

Blue Origin logra un hito con el exitoso lanzamiento del cohete New Glenn desde Cabo Cañaveral, mientras Elon Musk expresa sus felicitaciones a Jeff Bezos por este avance en la industria espacial

Infobae