
La ONG israelí Paz Ahora ha denunciado este domingo la aparición en 2024 de siete nuevos asentamientos israelíes en la Zona B de Cisjordania que se encuentra bajo control de la Autoridad Palestina, el gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, en un fenómeno sin precedentes desde la firma de los Acuerdos de Oslo, hace ya 30 años.
Cinco de estos asentamientos "avanzados", muy en el interior de la Zona B, se encuentran al este y al sur de Belén y los otros dos están cerca de la capital de Cisjordania, Ramala.
La ONG recuerda que el acuerdo de Oslo II firmado en 1995 entre Israel y los palestinos declara que la Zona B de Cisjordania se encuentra bajo control civil total de los palestinos. Israel solo tiene competencias de seguridad allí y durante años ha cumplido con su parte del acuerdo.
Sin embargo, "este año la política ha terminado", avisa Paz Ahora, que además denuncia la existencia de una campaña de recaudaciones emprendida por los colonos israelíes para construir carreteras que conecten los nuevos asentamientos.
"Ahora, los colonos han fijado su objetivo en la Zona B y, al permitir la existencia de estos asentamientos, el Gobierno israelí está violando de manera flagrante un elemento crítico de los Acuerdos de Oslo", avisa la ONG sobre el Ejecutivo israelí, conformado ahora por una coalición donde los ultranacionalistas gozan de un enorme peso.
"Como no actuemos ahnora, vamos a encontrarnos con la aparición de un régimen militar completo a lo largo y ancho de toda Cisjordania", pronostica la ONG, fundada hace 40 años por reservistas israelíes.
Últimas Noticias
Los Reyes y la Princesa Leonor visitan Tudela con una cálida acogida de la ciudadanía

Pezeshkian asegura que EEUU ofreció una moratoria a las sanciones a cambio de la entrega de uranio enriquecido

La Comunidad Musulmana de Melilla agradece al Rey Felipe VI sus palabras en la ONU sobre la tragedia en Gaza

Ascienden a más de 65.900 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

CC.OO. denuncia que las mujeres en el sector del turismo cobran hasta un 15% menos que los hombres
