
La ONG israelí Paz Ahora ha denunciado este domingo la aparición en 2024 de siete nuevos asentamientos israelíes en la Zona B de Cisjordania que se encuentra bajo control de la Autoridad Palestina, el gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, en un fenómeno sin precedentes desde la firma de los Acuerdos de Oslo, hace ya 30 años.
Cinco de estos asentamientos "avanzados", muy en el interior de la Zona B, se encuentran al este y al sur de Belén y los otros dos están cerca de la capital de Cisjordania, Ramala.
La ONG recuerda que el acuerdo de Oslo II firmado en 1995 entre Israel y los palestinos declara que la Zona B de Cisjordania se encuentra bajo control civil total de los palestinos. Israel solo tiene competencias de seguridad allí y durante años ha cumplido con su parte del acuerdo.
Sin embargo, "este año la política ha terminado", avisa Paz Ahora, que además denuncia la existencia de una campaña de recaudaciones emprendida por los colonos israelíes para construir carreteras que conecten los nuevos asentamientos.
"Ahora, los colonos han fijado su objetivo en la Zona B y, al permitir la existencia de estos asentamientos, el Gobierno israelí está violando de manera flagrante un elemento crítico de los Acuerdos de Oslo", avisa la ONG sobre el Ejecutivo israelí, conformado ahora por una coalición donde los ultranacionalistas gozan de un enorme peso.
"Como no actuemos ahnora, vamos a encontrarnos con la aparición de un régimen militar completo a lo largo y ancho de toda Cisjordania", pronostica la ONG, fundada hace 40 años por reservistas israelíes.
Últimas Noticias
Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas
