Damasco, 22 dic (EFE).- El nuevo Gobierno sirio interino tiene como principales objetivos durante su mandato -en funciones hasta el próximo marzo- que los refugiados regresen, poner fin al narcotráfico que sostenía al régimen de Bachar Al Asad y acabar con los "planes separatistas" en el norte de Siria, informó la televisión siria controlada por la oposición.
"Entre los objetivos del nuevo Gobierno sirio están poner fin al expediente de los refugiados, el tráfico de drogas, y poner fin a los temores turcos sobre su seguridad nacional por la existencia de planes separatistas en el norte sirio", indicaron fuentes a la televisión siria, que no identificó.
Poco después de la caída del régimen de Bachar al Asad por una coalición insurgente, hoy hace dos semanas, se formó un gobierno interino encabezado por el primer ministro, Mohamed al Bashir, y el líder de facto y hombre fuerte del país, Ahmed al Sharaa.
Una de las prioridades es que regresen a Siria los más de seis millones de refugiados que huyeron durante los casi 14 años de conflicto por la represión de Al Asad con el objetivo de reconstruir la nueva Siria.
En cuanto al narcotráfico, esta es una de las principales preocupaciones en la región de Oriente Medio, dado que Siria ha sido en los últimos años un laboratorio de la anfetamina "captagón", que era traficada a países como Jordania o Arabia Saudí, entre los más afectados, y que se convirtió en una importante fuente de ingresos para el régimen.
Respecto a los "planes separatistas" en el norte de Siria, la televisión hace referencia a la administración kurdosiria establecida en el norte y noreste del país árabe.
Actualmente, se libra una ofensiva de los rebeldes sirios apoyados por Turquía contra las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdosirios, con el objetivo de controlar las zonas que los kurdos -cuyo principal respaldo es Washington- controlan.
Ayer, la nueva administración siria nombró a Marhaf Abu Qasra (conocido con el nombre de guerra de Abu al Hasan al Hamawi) como ministro de Defensa interino, así como Asaad Hasan al Shaibani (quien se hacía llamar anteriormente Zaid al Attar) como ministro de Asuntos Exteriores, ambos hombres de confianza de Al Sharaa.EFE
Últimas Noticias
Sheinbaum no ve una guerra comercial con EEUU tras lo dicho por Trump en Davos
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la cooperación entre México y Estados Unidos, a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump durante el Foro Económico Mundial en Davos

Putin quiere reunirse con Trump y hablar de todos los temas que interesan a Rusia y EEUU
Putin expresa su disposición para un encuentro con Trump, centrándose en Ucrania y la posibilidad de colaboración entre Moscú y Washington en cuestiones estratégicas y económicas
España y China impulsan la investigación conjunta en materia sanitaria tras una visita de diplomáticos chinos al ISCIII
España y China refuerzan la cooperación en ciencia y biomedicina tras la visita de la delegación de la Embajada china al ISCIII, consolidando vínculos estratégicos en investigación y salud

Chile muestra en Fitur su "biodiversidad impactante" y apuesta por el turismo comunitario
Chile destaca en Fitur su estrategia de turismo sostenible 2035, enfocada en la protección de la biodiversidad y el apoyo a comunidades locales a través de programas de sostenibilidad y la integración cultural
El ministro de Exteriores saudí discute en Damasco el futuro de Siria con el líder yihadista del país
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí y el líder yihadista de Siria examinan en Damasco la situación política y económica del país y la posibilidad de levantar sanciones internacionales
