Netanyahu pone a los hutíes de Yemen en el punto de mira: "son una amenaza para el orden mundial"

Netanyahu advierte sobre la amenaza de los hutíes en Yemen tras ataques con cohetes; Israel planea una respuesta militar mientras refuerza la cooperación con Estados Unidos y otros aliados

Guardar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha apuntado este domingo directamente a los hutíes que gobiernan gran parte de Yemen y que continúan lanzando cohetes contra territorio israelí en un discurso en el que ha advertido de que "son una amenaza para el orden mundial".

"Vamos a actuar contra los hutíes igual que hemos actuado contundentemente contra los brazos terroristas del eje malvado de Irán", ha afirmado en un vídeo publicado en redes sociales tras la reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno israelí.

Netanyahu ha advertido además que Israel no está solo en contra de los hutíes porque "Estados Unidos y otros países, como nosotros, ven a los hutíes como una amenaza no solo para el tráfico marítimo mundial, sino también para el orden mundial".

El mandatario ha aprovechado para recordar a la población israelí la importancia de seguir las recomendaciones del Mando del Frente Interior de las Fuerzas Armadas después de que un proyectil hutí impactara el sábado en un parque de Tel Aviv. Poco después Israel bombardeó objetivos hutíes en Yemen, aunque era un ataque que estaba planificado desde hacía semanas.

Netanyahu ha explicado que la respuesta contra los hutíes puede tardar un tiempo en materializarse, pero los resultados "serán los mismos" que los de otras campañas como la de Hamás en Gaza o la de Hezbolá en Líbano.

Los hutíes han lanzado más de 200 misiles y 170 drones contra territorio israelí en el último año, según datos de las Fuerzas Armadas israelíes. La gran mayoría no alcanzaron Israel o fueron interceptados por las defensas israelíes y de sus aliados.

Últimas Noticias

El investidador Ole G. Mouritsen, doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz

Ole G. Mouritsen, destacado investigador en gastrofísica, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz, donde comparte su trayectoria y pasiones científicas relacionadas con la alimentación y la comunicación científica

Infobae

Nuevo instrumento internacional obligará a mayor transparencia en torno a los transgénicos

La enmienda a la Convención de Aarhus facilitará el acceso público a información sobre transgénicos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana en decisiones ambientales y de salud pública

Infobae

Antichavista llama a resistir tras medio año del reclamado "triunfo" de González Urrutia

Juan Pablo Guanipa convoca a la resistencia pacífica en Venezuela, destacando el reclamo de triunfo de Edmundo González Urrutia, y llama a la presión internacional contra la "dictadura" de Nicolás Maduro

Infobae

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

Santiago Peña visitará Lausana para reunirse con líderes del Comité Olímpico Internacional y participar en foros económicos, buscando impulsar la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Infobae

Boric viajará por primera vez a Uruguay en una visita que incluye reunión con Mujica

Boric se reunirá con Lacalle Pou y Mujica en Montevideo para fortalecer la cooperación bilateral y establecer prioridades conjuntas en áreas clave como urbanismo sostenible y bienestar social

Infobae