
Los principales partidos políticos alemanes excepto la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) han cerrado un acuerdo de principios basado en respeto mutuo, a la renuncia a la desinformación y restricciones al uso de la inteligencia artificial, a pocas semanas del inicio de una dura campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025.
Entre otras cosas, el acuerdo estipula que los políticos se abstendrán de hacer comentarios personales despectivos o ataques a su entorno personal o profesional, y que entablarán un debate respetuoso.
El pacto fue alcanzado por el Partido Socialdemócrata (SPD), la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU), Los Verdes, el Partido Liberal (FDP) y el partido La Izquierda, según anunciaron el SPD y la CDU.
AfD, cabe recordar, está sometida a un "cordón sanitario" por el resto de formaciones del país en una maniobra que la dirigencia 'ultra' tacha de ataque a la Constitución.
La fecha prevista para las nuevas elecciones es el 23 de febrero.
RENUNCIA A LAS NOTICIAS FALSAS
En el acuerdo, los partidos se comprometen a abstenerse de utilizar la desinformación a través de noticias falsas: "No utilizaremos este tipo de información deliberadamente falsa con fines de campaña electoral, aunque proceda de terceros sin conexión con nosotros".
También se rechaza el uso de identidades falsas, por ejemplo con cuentas falsas en redes sociales: "Somos reconocibles como emisores de un mensaje político, ya sea a través de un logotipo del partido claramente reconocible en el material publicitario electoral o a través de la cuenta con la que se publica el contenido".
SIN VIOLENCIA CONTRA LOS ACTIVISTAS
Para la campaña electoral, los partidos se aseguran mutuamente que no utilizarán la violencia contra los militantes, por ejemplo a la hora de pegar carteles o contra los puestos de campaña.
"Los carteles de los rivales políticos no podrán ser destruidos, dañados, retirados o desplazados", prosigue el acuerdo.
NORMAS PARA EL USO DE LA IA
La campaña electoral digital y el uso de inteligencia artificial también deben ser justos. Por ejemplo, dice: "No utilizamos tecnologías 'deepfake' para poner en boca de los competidores políticos declaraciones que en realidad no han hecho".
El material de imagen, vídeo y audio generado con ayuda de IA debe estar etiquetado como tal de forma clara e inequívoca. Los datos personales de los usuarios se tratarán con responsabilidad.
Últimas Noticias
Bouzas debuta en cuadro final del Abierto de Australia con victoria
Jessica Bouzas logra una sólida primera victoria en el Abierto de Australia, superando a la británica Sonay Kartal y acercándose a una posible segunda ronda en la Rod Laver Arena
El sueco Andreas Almgren gana en Valencia y pulveriza su récord de Europa
Andreas Almgren establece un nuevo récord europeo en la 10K Valencia Ibercaja, venciendo a Dominic Lobalu y Vincent Langat, mientras que Helen Ekale se corona en la categoría femenina
Trump critica la "incompetencia" de las autoridades locales a la hora de contener los incendios de California
Donald Trump califica de "incompetentes" a las autoridades locales que no han podido controlar los incendios en California, que han dejado 16 muertes y miles de viviendas destruidas
