Madrid, 22 dic (EFE).- Hace un año era una desconocida. Ahora, Karla Sofia Gascón se ha convertido en toda una estrella después de haber sido galardonada en Cannes y en los Premios de Cine Europeo por su trabajo en 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que también la sitúa como firme candidata para los Globos de Oro y los Óscar.
Madrileña de Alcobendas -como Penélope Cruz-, Gascón emigró a México, donde se convirtió en un rostro popular por su participación en 'Nosotros los nobles' (2013), el filme de más éxito de la historia del cine mexicano.
En aquel momento era Carlos Gascón, un actor nacido en 1975 que comenzó su carrera profesional con pequeños papeles en series televisivas españolas, como 'El súper' o 'Calle nueva'. Hasta que se instaló en México.
Allí su popularidad creció por papeles como el de Branko en la nueva versión de la telenovela 'Corazón salvaje' o el del publicista Jorge Jauma en 'Llena de amor'.
Pero fue sobre todo el taquillazo 'Nosotros los nobles' el que le dio la fama. Interpretaba al novio de una de las hijas de una adinerada familia que, al verse obstaculizada para acceder a su fortuna, tiene que aprender a vivir en condiciones más humildes.
En concreto, Gascón se convirtió popularmente gracias a esa comedia en 'el de Cholula', porque su personaje se pasa toda la película fingiendo ser español hasta, al final, confesar que en realidad viene de esa ciudad de México.
Unos años después inició su transición y pasó ser Karla Sofía Gascón, nombre con el que prosiguió su carrera como actriz.
Y es justamente un camino similar de transición el que le ha dado la fama mundial. Porque en 'Emilia Pérez' interpreta dos personajes o, mejor dicho, a la misma persona en dos etapas de su vida.
Empieza siendo un narcotraficante mexicano, Manitas del Monte, en el original y alocado musical de Audiard que ha conquistado a los espectadores de todo el mundo y que fue la película más nominada a los Globos de Oro, con 10 candidaturas, entre ellas las de mejor comedia, director, actriz protagonista (Gascón) y actriz secundaria por partida doble (Zoe Saldaña y Selena Gómez).
Ellas tres, junto a la mexicana Adriana Paz, ganaron el premio de interpretación femenina en Cannes. Y ahí empezó la historia de Gascón, la actriz que ha triunfado como Manitas del Monte y como Emilia Pérez, la mujer en la que se convierte el narcotraficante.
Un personaje "de esos que ocurren una vez en la vida", reconocía la actriz en una reciente entrevista con EFE.
A Gascón no le gusta que la califiquen como "actriz trans". "Soy una actriz" y lo de "ser trans es solo una anécdota", no se cansa de repetir.
"Las personas trans somos personas como las demás, no soy ni mas tonta ni más lista, podemos dedicarnos a las cosas por las que hemos luchado", aseguró en la rueda de prensa de presentación del filme en Cannes.
Aunque desde ese día no ha parado defender al colectivo trans, al que dedicó su premio de Cannes: "a todas las personas trans que estamos sufriendo todo el puto día (sic) el odio y cómo nos denigran", dijo mientras desde la platea la observaban su mujer y su hija. EFE
www.lafototeca.com Cód: 22441832, 22457681 y otros
Últimas Noticias
Serie previa con motivo de la investidura del presidente de EE.UU.
Análisis de las promesas de política exterior y comercial de Donald Trump, su relación con Silicon Valley, y las expectativas de Latinoamérica ante su segundo mandato en la presidencia de EE.UU.
Bucles en la atmósfera solar avisan de las grandes llamaradas
Identifican patrones de parpadeo en bucles coronales del sol que podrían anticipar grandes erupciones solares, mejorando la seguridad en el espacio y en la Tierra ante eventos de clima espacial peligroso

El "efecto Trump" ya golpea los esfuerzos climáticos
La llegada de Trump a la Casa Blanca revirtió políticas climáticas de Biden, afectando a bancos y multinacionales, mientras la oposición ecológica se prepara para desafiar sus decisiones en los tribunales
Española en Finlandia explica por qué su perro no lleva zapatos cuando hace frío extremo: "Es más común en invierno"
Anna, residente en Finlandia, revela cómo cuida a su perro Trueno en invierno mediante una cera especial para sus patas y ropa adaptada a las bajas temperaturas nórdicas
