
Asciende a 38 el número de personas fallecidas en el este de Brasil como consecuencia de un accidente de tráfico que ha involucrado a tres vehículos que circulaban por el estado de Minas Gerais durante la madrugada de este sábado y que se ha convertido en la mayor tragedia ocurrida en carreteras federales desde 2007.
Fuentes de la Policía Federal de Caminos han revelado que 25 de los 38 cadáveres han sido hallados completamente calcinados. Además, otras trece personas han sido trasladadas a dos hospitales con heridas de diversa consideración, tres de ellos --los ocupantes del coche-- heridos de gravedad, ha informado el canal G1.
El siniestro tuvo lugar en torno a las 03.30 de la madrugada, hora local, a la altura de la localidad de Lajinha, en el municipio de Teófilo Otoni, donde se estrellaron un autobús, un coche y un camión con remolque que transportaba granito.
De acuerdo con la primera investigación, la colisión comenzó cuando reventó uno de los neumáticos del autobús, lo que provocó que el conductor perdiera el control hasta acabar chocando contra el camión y estallar en llamas. El turismo, que no pudo frenar a tiempo, terminó encajado en los bajos del remolque.
Otra versión apunta a que un bloque de granito cayó del remolque del camión e impactó de frente contra el camión, según fuentes de la investigación al portal local 'O Tempo'.
No obstante, por el momento, la Policía continúa investigando las circunstancias del accidente.
El autobús, de la empresa EMTRAM, salió de Sao Paulo el viernes, alrededor de las 07.00, desde la terminal de ómnibus de Tietê, con destino a Vitória da Conquista y 45 personas en su interior.
La empresa ha lamentado el accidente en una nota recogida por el mismo medio y ha garantizado que está colaborando en la investigación sobre las causas y que está "haciendo todos los esfuerzos posibles para ayudar a las personas implicadas y a sus familiares, ofreciendo y facilitando todo lo necesario, incluido el apoyo psicológico".
Últimas Noticias
El fiscal general no asistirá al acto institucional por los 50 años de la monarquía tras la condena del Supremo
Fuentes oficiales confirmaron que Álvaro García Ortiz no estará presente en la ceremonia encabezada por Felipe VI, después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo vinculada al entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura

La infanta Cristina reaparece en un día complicado para Pablo Urdangarín antes de la entrega del Toisón a la Reina Sofía
Tras semanas alejada de la vida pública y envuelta en rumores por las memorias del rey emérito, la hija menor de Juan Carlos I acompaña a Pablo Urdangarín en medio de una intensa agenda familiar e institucional en España

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

Hamás reclama la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego en Gaza
