Riga, 21 oct (EFE).- Los presidentes de Estonia, Letonia y Lituania, los tres países bálticos, expresaron hoy su conmoción por el atropello masivo en el mercado navideño de Magdeburgo (este de Alemania) y sus condolencias a las víctimas y sus familias.
Según el último recuento, el atropello causó al menos cuatro muertos y 200 heridos.
El presidente estonio, Alar Karis, escribió en X (antes Twitter) que el ataque fue “ profundamente impactante y desgarrador”.
"Estoy consternado por la noticia del atentado en el mercado navideño de Magdeburgo. Mi más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas y deseo una pronta recuperación a todos los heridos", escribió el presidente letón, Edgars Rinkevičs, en el sitio web X.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, dijo en una publicación en X que estaba " conmocionado por el sangriento ataque en el mercado navideño de Magdeburgo" y agregó que "espero que todos los heridos se recuperen lo antes posible".
Lituania se encuentra en pleno proceso de preparación para el despliegue de una brigada alemana completa en su territorio, el mayor despliegue previsto de tropas alemanas fuera de Alemania. En los tres países bálticos había importantes minorías alemanas en el período de entreguerras.
Un hombre, aparentemente ciudadano saudí de 50 años, fue arrestado por la policía alemana como conductor del automóvil que embistió contra la multitud. EFE
Últimas Noticias
Exdirectora técnica del Junior denuncia que siete jugadoras del equipo amañaron resultados
Alejandro Blanco inicia este miércoles su sexto mandato consecutivo al frente del COE
Alejandro Blanco será reelegido como presidente del Comité Olímpico Español en una Asamblea General Extraordinaria con el respaldo unánime de las federaciones olímpicas y no olímpicas
Ancelotti y Vinícius Jr. se reencuentran en el Maracaná
Paco Caballero dirige Viaje de fin de curso, una comedia tras pandemia: "Cada vez somos peor referente para los jóvenes"
Paco Caballero presenta ‘Viaje de fin de curso: Mallorca’, una comedia que aborda la responsabilidad juvenil y la falta de empatía de los adultos tras la pandemia del COVID-19
