Lima, 21 dic (EFE).- El movimiento de pasajeros en los aeropuertos del Perú creció un 15 %, entre enero y octubre de 2024, con mayor actividad en los terminales de Lima, Cuzco y Arequipa, según cifras oficiales difundidas este sábado en Lima.
El aeropuerto de Cuzco encabezó el alza con 3.5 millones de pasajeros, lo que significó un incremento del 44,4 % en esos 10 meses del año, consolidándose como el segundo terminal aéreo más importante del país después del aeropuerto internacional Jorge Chávez, vecino a Lima.
Por su parte, el terminal de la surandina Arequipa tuvo 1.9 millones de pasajeros, con un alza del 18.7 %, de acuerdo a cifras de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y de la Sociedad de Comercio Exterior (Comex) publicadas por el portal Turiweb.
A su vez, el aeropuerto de Puno, fronterizo con Bolivia, logró una recuperación del 83,9 %, mientras que Amazonas tuvo un crecimiento de 48,5 % respecto a similar periodo del año pasado.
Sin embargo, el terminal de la sureña Tacna registró una caída de 17,9 % y el de la norteña Piura del 5,3 %.
En tanto que el aeropuerto de Junín, en el centro del país, tuvo una caída de su actividad de 23 %.
El principal aeropuerto de Perú, Jorge Chávez, aledaño a Lima, movilizó a 21,6 millones de pasajeros, entre enero y octubre pasados, respecto a similar periodo del 2023, donde el 57,6 % del tráfico total fueron vuelos nacionales.
Solo en octubre pasado hubo 2.4 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 13,4 % respecto al mismo mes del año pasado.EFE