
Las autoridades yihadistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS) han comenzado este sábado a nombrar a los integrantes de su nuevo gabinete del Gobierno en funciones sirio con la designación de Asaad Hassan al Shibani como ministro de Exteriores.
El anuncio de Al Shibani ha sido confirmado por el Mando Militar de Operaciones (el colectivo formado por HTS y grupos rebeldes sirios contrarios al antiguo régimen del depuesto presidente Bashar al Assad) en un mensaje publicado en la agencia de noticias SANA, antiguo órgano portavoz del Gobierno sirio ahora dirigida por las nuevas autoridades.
Cabe recordar que el antiguo jefe del gobierno paralelo instaurado por HTS en las zonas bajo su control en la provincia de Idlib, Mohamed el Bashir, fue nombrado a mediados de este mes como primer ministro interino para un proceso de transición que debería terminar el 1 de marzo de 2025.
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
