
La Iglesia Católica ha comenzado el proceso de la causa de beatificación y canonización del rey Balduino de Bélgica, que reinó el país desde 1951 hasta su muerte en 1993, según ha informado el Dicasterio para las Causas de los Santos.
Dicho organismo eclesiástico inició el proceso constituyendo el pasado 17 de diciembre la Comisión Histórica ordinaria, compuesta por expertos en investigación archivística e historia del país, en tanto que fue el Papa Francisco quien anunció el lanzamiento de la causa durante su viaje apostólico a Bélgica el pasado mes de septiembre.
El monarca belga es particularmente conocido por haber abdicado durante 36 horas en 1992 para no firmar la ley de legalización del aborto en su país.
Durante su visita, el Pontífice quiso visitar la tumba de Balduino en la cripta real bajo la iglesia de Nuestra Señora de Laeken, espacio en el que reseñó la "valentía" de Balduino cuando eligió "dejar su puesto de Rey para no firmar una ley asesina" y le señaló como ejemplo en un momento "en el que se están produciendo leyes criminales".
Últimas Noticias
Netanyahu avisa de que el alto el fuego no empezará mientras no haya lista de rehenes
Netanyahu señala que el inicio del alto el fuego con Hamás está condicionado a la recepción de la lista de rehenes, mientras el grupo afirma comprometerse al acuerdo a pesar de retrasos técnicos
Arrestan formalmente a Yoon por la declaración fallida de la ley marcial en diciembre
El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol enfrenta cargos de insurrección y abuso de poder tras su arresto, desencadenando protestas tanto a favor como en contra de su detención en Seúl

Gauff remonta a Bencic y se cruza con Badosa en cuartos
Coco Gauff vence a Belinda Bencic en un partido reñido y se prepara para enfrentar a Paula Badosa en un nuevo capítulo de su rivalidad en el Abierto de Australia
Tshisekedi pide a la comunidad internacional sanciones contra Ruanda y rechaza cualquier diálogo con el M23
Tshisekedi denuncia el respaldo de Ruanda al M23 y solicita sanciones internacionales, afirmando que el diálogo con el grupo rebelde es un "límite inquebrantable" para la soberanía de RDC
