Madrid, 21 dic (EFE).- La energética española Iberdrola informó de que ha culminado la adquisición de la totalidad de las acciones de Avangrid, su filial estadounidense, después de que la Comisión de Servicio Público del Estado de Nueva York diera su luz verde.
El organismo estadounidense dio su aprobación el viernes y la compañía española ya lo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.
A finales de septiembre pasado, Iberdrola ya informó a la CNMV de que había recibido la autorización de la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos (FERC, por sus siglas en inglés), así como de la Comisión de Servicios Públicos del estado de Maine.
La Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos también daba a principios de septiembre pasado su autorización para que la energética española adquiriese el 18,4 % que todavía no poseía de Avangrid para proceder a una fusión.
La compañía española informó también de que "la consumación de la fusión de Avangrid y Arizona Merger Sub, deviniendo Iberdrola, S.A. titular del 100 % del capital social de Avangrid, tendrá lugar el 23 de diciembre de 2024".
Asimismo indica que en el marco del cierre de la fusión, "Iberdrola y Avangrid resolverán el acuerdo con el accionista suscrito entre ambas sociedades con fecha 16 de diciembre de 2015", además, Avangrid instruirá a la Bolsa de Nueva York (NYSE) para que inicie el proceso de exclusión de sus acciones de la cotización en ese mercado.
Con la integración de Avangrid, la energética española persigue incrementar su negocio de redes en EE.UU. en un momento clave para el grupo, que quiere crecer en mercados con alta calificación crediticia y en actividades reguladas como ésta.
Avangrid, con sede en Connecticut, cuenta con 44.000 millones de dólares en activos, operaciones en 24 estados del país norteamericano y 8.000 trabajadores- Sus principales negocios son las redes y las energías renovables.
Iberdrola está presente en Europa, Asia, Australia y América; en este contimente está presente en Estados Unidos, Canadá , México, Costa Rica y Brasil. EFE