Nueva Delhi, 21 dic (EFE).- La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron este sábado un acuerdo para cooperar en la formación de astronautas, en la ejecución de misiones espaciales y en el desarrollo de experimentos de investigación.
La agencia india informó del acuerdo, firmado entre el presidente de ISRO, Sreedhara Somanath, y el director general de la ESA, Josef Aschbacher, en un comunicado.
"El acuerdo proporciona un marco para actividades de cooperación en la exploración e investigación espacial humanas, especialmente en áreas como la formación de astronautas, el apoyo al desarrollo y a la integración de experimentos", asegura el comunicado de ISRO.
El acuerdo incluye la posibilidad de uso conjunto de las instalaciones de la ESA en la Estación Espacial Internacional, la implementación de experimentos biomédicos, y el desarrollo de actividades conjuntas de educación y divulgación, según la agencia espacial india.
Ambas agencias ya han colaborado en el pasado en varios proyectos, el último el lanzamiento exitoso de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea desde el Centro Espacial Satish Dhawan de la India, a bordo del cohete indio PSLV-C59.
Además, astronautas europeos -de Polonia y Hungría- y un 'gaganyatri' (nombre con el que la India bautiza a sus tripulantes espaciales) de la ISRO formarán parte de la misión privada Axiom Mission 4 que tiene previsto lanzarse antes de la primavera de 2025.
Precisamente, Somanath y Aschbacher reiteraron este sábado las oportunidades de colaboración entre la India y Europa en materia de vuelos espaciales tripulados.
La industria espacial india está en pleno crecimiento, con una hoja de ruta definida para las próximas décadas, en las que espera tener su propia estación espacial o poner a un astronauta sobre la Luna.
La misión no tripulada Chandrayaan-3 convirtió en agosto de 2023 a la India en el primer país en posarse con éxito sobre el polo sur de la Luna, una zona del satélite hasta entonces inexplorada.
Además, lanzó en septiembre de 2023 su primera misión para estudiar el Sol, Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) y prevé la construcción de una estación espacial para 2035, el envío del primer astronauta a la Luna en 2040 o nuevas misiones a los planetas vecinos Venus y Marte. EFE
Últimas Noticias
Rusia propone nueva moratoria a la prohibición de la pesca del esturión en el Caspio
La propuesta de Rusia busca extender la prohibición comercial de la pesca del esturión en el Caspio, enfatizando la necesidad de conservar esta especie en peligro y combatir la pesca furtiva
Sánchez exige a Israel "detener de inmediato" su operación militar: "Gaza pertenece a los palestinos"

Vicky López: "El Arsenal ha demostrado que tiene que estar en la final"
Vicky López destaca la importancia de no subestimar al Arsenal en la final de la Liga de Campeones y menciona la necesidad de demostrar su calidad en el campo de juego
Newey: "Si queremos atraer a Verstappen a Aston Martin, tenemos que hacer un coche rápido"
