
La Guardia Civil de Almería, gracias a la colaboración ciudadana, ha localizado y asegurado una furgoneta, con 117 garrafas de gasolina, abandonada en un barranco con acceso directo al mar en la zona de la Isleta del Moro (Níjar).
El vehículo fue, presuntamente, abandonado por sus ocupantes al percatarse de la posible intervención de las fuerzas policiales. Este hallazgo pone de manifiesto "los graves riesgos generados tanto para la integridad de los implicados y terceros, como para el medio ambiente, debido al transporte y almacenamiento inadecuado de sustancias altamente inflamables", como señala en una nota de prensa.
La investigación realizada ha permitido establecer que el transporte del combustible, realizado sin cumplir con las normativas de seguridad vigentes, habría puesto en grave riesgo tanto la vida y la integridad de los propios implicados como la seguridad y salud de terceras personas. Además, el transporte de combustible en estas condiciones habría "comprometido gravemente" la seguridad vial, incrementando el riesgo de explosión y los riesgos asociados a estos.
Asimismo, el abandono del vehículo en una zona urbana representó un riesgo asociado para las personas residentes en sus proximidades y viviendas "debido al alto potencial de los posibles incidentes derivados de su contenido altamente inflamable".
Fruto de la investigación llevada a cabo se ha procedido a la investigación del presunto autor de los hechos como responsable de un delito contra la seguridad colectiva dentro de los tipificados en el código penal, debido a los riesgos catastróficos que estas operaciones de manipulación, transporte y almacenamiento indebido de sustancias inflamables pueden llevar aparejadas.
Esta actuación se enmarca dentro de las actuaciones de la Guardia Civil de Almería para combatir el abastecimiento de combustibles y víveres a embarcaciones de alta velocidad (EAVs) relacionadas con el tráfico de drogas y la inmigración irregular por las costas de Almería.
La investigación aún continúa abierta para poder esclarecer todos los hechos, incluyendo la conexión con gasolineras de la zona que podían haber facilitado la distribución de combustible en cantidades superiores a los límites permitidos para particulares, establecidos en 60 litros de gasolina y 240 de gasoil.
Las primeras diligencias policiales, junto con los efectos intervenidos, han sido remitidas al decanato de los Juzgados de Almería para su puesta a disposición judicial. La operación permanece abierta y se continúan las investigaciones para esclarecer todos los hechos que relacionados.
Últimas Noticias
Jorge Martín (Aprilia) tampoco correrá el Gran Premio de Australia

Telefónica insiste en la consolidación del sector telco en Europa y por revisar la regulación en inversión

Más de 50 sacerdotes que atendieron a los damnificados por la DANA, premiados con los XII Galardones Alter Christus

Una exposición con algunas obras inéditas homenajeará a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

Bruselas trabaja en medidas para evitar en el futuro un apagón "sin precedentes" como el del 28 de abril
