Quito, 21 dic (EFE).- Francia y Ecuador analizan proyectos para posible inversión en el sector energético en momentos en que el país andino intenta salir de una crisis en el sector de la electricidad que, en los momentos más críticos de los últimos tres meses, llevó a apagones de hasta catorce horas diarias.
Para ello, el Director Ejecutivo para Países de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), Philippe Orliange, se reunió, en Quito, con la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, a fin de analizar las perspectivas de inversión.
Orliange dijo a EFE que durante su visita a la capital ecuatoriana se analizan, entre otros, asuntos relacionados con inversión en energías renovables, no solo con el ámbito estatal sino también en el privado.
Entre los proyectos en preparación, sobre los que esperan conocer las prioridades del Ministerio de Energía, Orliange mencionó el fortalecimiento de la capacidad de generación y distribución con empresas públicas del sector.
La AFD maneja entre 100 y 200 millones de dólares anuales para inversiones en distintos sectores en Ecuador, "y dentro de esto cabrían, sin problema, proyectos energéticos", comentó.
Priscille de Coninck, directora de AFD en Ecuador, señaló que mantienen también conversaciones con empresas medianas para analizar cómo pueden apoyar el desarrollo de proyectos que no sean sólo hidroeléctricas, sino proyectos eólicos o solares.
Ecuador vivió tres meses de apagones provocados, especialmente por un severo estiaje registrado en la zona donde están las principales hidroeléctricas del país, pero también por falta de inversión en el sector.
Debido a la mejora en las condiciones meteorológicas, a la recuperación de la capacidad instalada, la incorporación de nueva generación eléctrica y compra de energía a Colombia, la Presidencia anunció el fin de los apagones desde el 20 de diciembre.
No obstante, el mismo viernes se registraron cortes de electricidad en distintos sectores, mientras que en la madrugada de este sábado hubo una momentánea desconexión del sistema, cuya causa está aún en investigación.
Desde 2015 en que llegó a Ecuador, la AFD ha invertido 1.200 millones de dólares en el país andino en el desarrollo de unos cuarenta proyectos en sectores como la biodiversidad y agricultura; transporte y energías sostenibles; agua y saneamiento y desechos sólidos; finanzas sostenibles; vivienda y sector social. EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
