
El Gobierno asegura que se ha incrementado el número de recursos humanos destinados para hacer frente a la demanda de citas disponibles para trámites de extranjería.
Así lo pone de manifiesto el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria a una pregunta de ERC en el Congreso de los Diputados, recogida por Europa Press. Además, también apunta que, en el ámbito de competencias del Ministerio del Interior, "la Policía Nacional está realizando un gran esfuerzo para aumentar la disponibilidad de citas presenciales para realizar trámites de extranjería".
Igualmente, ERC pregunta al Gobierno por qué no se permite realizar todos los trámites de extranjería a través de la plataforma electrónica 'Mercurio', "como una medida de descongestión del sistema presencial". En este sentido, el Ejecutivo defiende que "numerosos" trámites de esta materia requieren la presencialidad del solicitante en sede policial para la comprobación de documentos, entrevistas, trámites de audiencia y comprobación de situación legal, por lo que "no es viable extender la tramitación telemática para todos los casos".
ERC también pregunta por una modificación del sistema de cita previa para extranjeros "para que sea tan accesible y disponible como el del DNI". En cuanto a esta cuestión, el Gobierno señala que entre las líneas de actuación del Ministerio para la Transformación Pública y de la Función Pública, se encuentra la propuesta de 'Consenso por una Administración abierta a la ciudadanía, innovadora, accesible y humanista de los servicios públicos'.
"Los esfuerzos de este Ministerio van orientados a eliminar la obligatoriedad de la cita previa, lo cual facilitará el acceso a los servicios públicos, a través de un modelo de atención a la ciudadanía personalizado, proactivo y multicanal. Este cambio requerirá el debido cambio normativo", recalca.
Últimas Noticias
Boric celebra su encuentro con Mujica, referente de "conviccion, honestidad y principios"
Boric destaca el legado de Mujica y Topolansky, enfatiza la importancia de la resistencia ante el odio y reafirma la colaboración con el futuro presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
La colombiana Linda Caicedo, mejor jugadora de enero de la Liga F
Linda Caicedo obtiene el galardón a mejor jugadora de la Liga F de enero, sumando cuatro goles y dos asistencias; el reconocimiento se entregará el 16 de febrero en el estadio Alfredo Di Stéfano
La Justicia de Paz de Colombia imputa crímenes de guerra a doce exmiembros de las FARC
La JEP imputa a exguerrilleros de las FARC por crímenes de lesa humanidad y guerra en el suroeste de Colombia, en un contexto de más de 200,000 víctimas registradas
Muere un bebé de cuatro meses por desnutrición en Gaza en medio del bloqueo humanitario
