Helsinki, 21 dic (EFE).- El carguero chino Yi Peng 3, sospechoso de haber dañado dos cables submarinos de telecomunicaciones en el mar Báltico en noviembre pasado, continuó este sábado su viaje hacia Egipto tras más de un mes retenido en aguas internacionales en el estrecho de Kattegat, entre Dinamarca y Suecia, según el canal público sueco SVT.
El carguero fue escoltado por un buque de la armada danesa hasta que abandonó las aguas de la zona de influencia económica de Dinamarca y se adentró en el Atlántico, informó a su vez la televisión danesa DR.
El Yi Peng 3 fue autorizado a continuar viaje después de que representantes de las autoridades chinas e investigadores de Suecia, Dinamarca, Finlandia y Alemania examinaran el barco el jueves pasado para determinar su posible implicación en la rotura de los cables y analizar si puede tratarse de un caso de sabotaje.
El subdirector general de la Comisión Nacional de Investigación de Accidentes de Suecia (SHK), Jonas Bäckstrand, declaró a SVT que se hicieron "importantes observaciones" durante la inspección del carguero, lo que permitirá a los investigadores hacerse una idea más clara de lo ocurrido.
Según Bäckstrand, el grupo de investigadores de los cuatro países europeos pudo interrogar a los miembros de la tripulación y llevar a cabo las investigaciones técnicas que solicitaron.
Mientras la investigación del caso continúa, la principal hipótesis que manejan los países afectados es que la rotura de los dos cables submarinos fue provocada por el ancla del buque chino, aunque se desconoce si ocurrió de manera accidental o deliberada.
Las averías en los cables de datos -uno de ellos entre Finlandia y Alemania y el otro entre Suecia y Lituania- fueron detectadas el 17 y el 18 de noviembre y todos los países afectados han expresado sospechas de que pueda tratarse de un caso de sabotaje.
La posición del Yi Peng 3, que zarpó del puerto ruso de Ust-Lugá y se dirigía a Egipto, coincide geográfica y temporalmente con los daños, según los datos de tráfico marítimo.
El caso recuerda al del mercante chino Newnew Polar Bear, cuya ancla dañó el año pasado el gasoducto submarino Balticconnector y un cable de telecomunicaciones, ambos entre Finlandia y Estonia, dos incidentes que las autoridades chinas calificaron de accidentales. EFE
Últimas Noticias
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "secuestrar" al director de un hospital de Rafá

El PP cree que el PSOE está dispuesto a "cualquier cosa" para "atacar" a Feijóo tras las declaraciones de Marcial Dorado

Aumentan a más de 59.000 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos más de 130 en un día

HRW denuncia que el Gobierno jordano lleva a cabo desalojos de beduinos en Petra para favorecer el turismo
