Lima, 21 dic (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este sábado que la organización de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en noviembre pasado en Lima, fue "impecable" y respondió al trabajo profesional de la cancillería, al asistir a la graduación de la Academia Diplomática del Perú.
La jefa de Estado dijo que la cumbre APEC 2024 fue reconocida por el mundo y que "ese trabajo tan profesional, en la mayor parte, se lo debemos a nuestros diplomáticos en la cancillería", a quienes felicitó y pidió un aplauso, durante la ceremonia realizada en el Palacio de Torre Tagle.
La cumbre de líderes de las 21 economías miembro de APEC reunió en Lima a los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, así como a los jefes de Gobierno de Canadá, Japón y Corea del Sur, entre otros.
En el acto público, Boluarte pidió también guardar un minuto de silencio por su excanciller Ana Gervasi, fallecida en septiembre pasado en Lima.
Por otro lado, la mandataria dijo que, en sus casi 70 años de trayectoria, la Academia Diplomática ha sido un centro de excelencia formando generaciones de funcionarios, que siguen contribuyendo a la política exterior del Perú.
De esta forma, "el Perú reafirma su compromiso con una política exterior proactiva, mantenemos relaciones sólidas con nuestros socios tradicionales y exploramos espacios de crecimiento", afirmó la presidenta.
Asimismo, la jefa de Estado dijo que la cancillería es "un baluarte de la meritocracia dentro del Estado" y que los graduados hoy son la prueba viviente de este principio.
"Confío plenamente en que los rigurosos estándares de admisión y formación les han proporcionado las herramientas necesarias para enfrentar los retos que se avecinan", manifestó Boluarte en la ceremonia.EFE
Últimas Noticias
Trump declara una "emergencia" en la frontera y allana el camino para las deportaciones
Trump actúa contra la migración irregular con medidas drásticas como la militarización de la frontera, deportaciones inmediatas y la clasificación de ciertos grupos criminales como organizaciones terroristas
Trump anuncia la retirada de EEUU de la Organización Mundial de la Salud
Estados Unidos se retira de la OMS tras criticarlas por su manejo de la pandemia de COVID-19 y sus exigencias financieras, en el contexto de una política exterior que incluye la salida del Acuerdo de París
