
Rusia y Ucrania han intercambiado acusaciones de ataques a edificios históricos durante sus cruces de bombardeos de las últimas horas que han alcanzado a dos catedrales.
Ucrania ha denunciado en primer lugar que el demoledor bombardeo ruso de este viernes contra la capital, Kiev, ha dañado la fachada y la vidriera central de la catedral de San Nicolás, la segunda catedral más antigua de la ciudad, levantada a principios del siglo XX.
El Ministerio de Cultura ucraniano ha repudiado este ataque contra un edificio declarado por las autoridades ucranianas como patrimonio arquitectónico de importancia nacional.
"El daño a los valores culturales de cada nación es un daño al patrimonio cultural de toda la humanidad. La protección de los bienes culturales de Ucrania (...) requiere esfuerzos conjuntos. Hacemos un llamado a los socios internacionales para que tomen medidas activas para detener al agresor y proteger el patrimonio cultural de Ucrania de la destrucción", ha subrayado el Ministerio de Cultura en una comunicado recogido por el portal de noticias Rayon.
Por su parte, Rusia ha denunciado que un ataque ucraniano con misiles contra la localidad de Rílsk ha dañado a la catedral de la Asunción, levantada en el siglo XVIII.
"La catedral y los almacenes adyacentes", han hecho saber fuentes próximas a la agencia rusa TASS, han resultado dañados por la onda expansiva de uno de los impactos, pero no hay constancia, gracias a Dios, de ataques directos y no hay constancia de víctimas".
Últimas Noticias
Israel deja en el aire la reapertura de Rafá aunque ya avisa de que "no pasará ayuda humanitaria"

Mueren tres miembros de las fuerzas de seguridad por la explosión de una bomba en el este de Siria

El Museo de América realiza un examen crítico del legado del explorador alemán Humboldt de la mano de Fabiano Kueva

Muere Carlota Bustelo, exdiputada socialista y feminista, a los 85 años

Casi el 55% de la población española mayor de 15 años tiene una enfermedad crónica, según un informe de Sanidad
