Palermo (Italia), 20 dic (EFE).- El vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, celebró como “ un triunfo del sentido común” su absolución por haber bloqueado en 2019 el desembarco de inmigrantes de la ONG española Open Arm.
“Estoy feliz porque después de tres años ha ganado el sentido común y el concepto de que defender la patria, luchar contra los traficantes de personas y proteger a nuestros hijos no es un delito sino un derecho”, aseveró a su salida del tribunal de Palermo (sur).
Salvini, hoy vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni, estaba acusado de los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales por vetar el desembarco de 147 inmigrantes en 2019, cuando era ministro de Interior.
Aunque la Fiscalía de Palermo pedía para él seis años de cárcel, el Tribunal finalmente le ha absuelto.
“Hemos tardado un poco pero ahora seguiré adelante con mas determinación”, celebró.
En su opinión, el Tribunal “no solo ha absuelto a Salvini sino una idea de país”.
“Quien usa a los inmigrantes para hacer batalla politica ha perdido. Hoy vuelven a España con las manos vacías. Es una jornada bellisima para Italia. Feliz Navidad”, se despidió, aludiendo a la acusación de Open Arms, presente en el aula. EFE
(Audio)(foto)(video)
Últimas Noticias
Ya son 60 los muertos por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC en el norte de Colombia
Enfrentamientos en Catatumbo dejan 60 muertos, heridos y desplazados; Ejército colombiano refuerza la zona tras disturbios entre ELN y disidencias de las FARC, mientras se intensifican evacuaciones médicas

La Fuerza Quds de Irán considera “una gran derrota” para Israel la tregua en Gaza
La Fuerza Quds afirma que la tregua en Gaza impone a Israel “todas las demandas palestinas”, mientras la ONU organiza ayuda humanitaria y se reportan miles de víctimas en el conflicto
Robles se desplaza mañana a Líbano para visitar a los militares españoles, tras el alto el fuego con Israel
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunirá con el nuevo presidente de Líbano y supervisará la misión de la FINUL, en el marco del reciente alto el fuego con Israel
