Jerusalén, 20 dic (EFE).- El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, calificó como "valiente" la decisión de Suecia de suspender el financiamiento a la UNRWA (agencia de la ONU para los refugiados palestinos), una medida justificada en la decisión israelí de prohibir su funcionamiento.
"Una decisión valiente y crítica del Gobierno sueco. La UNRWA, cuyo personal participó activamente en las atrocidades del 7 de octubre, cuyas instalaciones se convirtieron en centros terroristas y cuyas escuelas difundieron propaganda e incitación a Hamás, ha perdido su legitimidad", afirmó el ministro, del ala dura del Likud.
El ministro de Cooperación Internacional y Comercio Exterior sueco, Benjamín Dousa, explicó al canal TV4 de su país que la decisión fue tomada principalmente porque la prohibición de Israel sobre las operaciones de la UNRWA —a partir de finales de enero— dificultará la recepción de ayuda.
Dousa también hizo referencia a razones políticas, sin especificar cuáles, e indicó que aumentará la ayuda humanitaria en Gaza a unos 400 millones de dólares e indicó que este presupuesto será dirigido a otras organizaciones humanitarias.
El ministro sueco visitó Israel y Palestina hace tres días y, durante su recorrido, instó a Israel a detener la expansión de los asentamientos ilegales en Cisjordania, a frenar la violencia de los colonos de ese país contra los palestinos y a permitir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El pasado 28 de octubre, la Knéset (Parlamento israelí) aprobó una ley que prohíbe a la UNRWA, que presta servicios sociales a millones de palestinos refugiados y sus descendientes, operar en territorio israelí, incluido en el anexionado de forma unilateral Jerusalén Este, algo que fue repudiado por la mayoría de los países miembros de la ONU, entre ellos Suecia.
Israel ha acusado a UNRWA de emplear a 2.100 miembros de Hamás, y en enero dijo que doce de ellos habían participado activamente en los letales ataques del 7 de octubre, a lo que la agencia respondió de inmediato abriendo una investigación interna y despidiendo a esos trabajadores.
La agencia, que cuenta con más de 30.000 empleados, aseguró meses después que Israel no había presentado pruebas concluyentes sobre la implicación de estos trabajadores en los atentados, mientras que una investigación independiente, a cargo de la exministra francesa de Exteriores Catherine Colonna, avaló en marzo la neutralidad de la actividad humanitaria de la agencia, aunque detectó “áreas críticas”.
En cuanto Israel vertió tales acusaciones en enero, 18 países anunciaron que retiraban sus fondos, incluidos sus principales donantes -EE.UU., Alemania, Japón o Francia-, lo que supuso un recorte del presupuesto de 450 millones de dólares en plena respuesta de emergencia en la Franja de Gaza.
Sin embargo, la mayoría de países, incluidos Canadá, Suecia, Australia o la propia Unión Europea, retomaron meses después la financiación a la UNRWA ante la falta de pruebas presentadas por Israel. EFE
Últimas Noticias
Threads ya permite programar las publicaciones
Threads incorpora la programación de publicaciones y métricas de rendimiento, facilitando así a los creadores de contenido gestionar su interacción en la plataforma, según anunció Adam Mosseri

Fallece por ahogamiento un hombre en la playa de los Lances
Un hombre de aproximadamente 30 años fallece en la playa de los Lances de Tarifa tras intentar bañarse y no salir del agua, a pesar de los esfuerzos de reanimación

Más de 180 localidades en España iluminarán mañana sus torres por las personas migrantes y refugiadas
Más de 180 torres en Baleares, Cataluña, Andalucía y otras comunidades serán iluminadas en apoyo a las personas migrantes y refugiadas, reivindicando rutas seguras y dignas para su acogida

El Gobierno japonés plena liberar parte de su reserva de arroz ante escalada de precio
Japón enfrenta la mayor subida en el precio del arroz en 25 años; el gobierno lanza un plan para liberar reservas y estabilizar el mercado alimentario nacional
Montoya se confiesa tras su comentadísimo paso por 'La Isla de las Tentaciones': "El apoyo me cura el alma"
José Carlos Montoya habla sobre su experiencia en 'La Isla de las Tentaciones', expresa su gratitud por el apoyo del público y anticipa sorpresas en la edición con su relación y tensiones vividas
