
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha terminado su visita al territorio de ultramar de Mayotte, en la costa sureste de África, tras examinar de primera mano los devastadores efectos del paso del ciclón 'Chido' el pasado fin de semana y después de que supervivientes de la tragedia le increparan en público tras denunciar la marginación de la que llevan décadas siendo objeto por parte de la Francia continental como factor que ha agravado la tragedia.
"Hoy viene a decirnos que todo va bien cuando todo va mal", ha recriminado un residente al presidente francés durante una visita a la localidad de Pamandzi, en la isla de Petite-Terre, una de las que conforman el archipiélago, entre gritos de "dimisión".
"¿Qué recursos nos vas a dar? ¡Porque hasta ahora mi familia no sabe si estoy vivo o si estoy muerto! Vamos a contar las muertes en las barriadas, señor presidente", añadió en el comienzo de una discusión recogida por la cadena francesa Brut.
En respuesta, Macron pidió a la población que haga de un ejercicio de unidad. "Si enfrentas a la gente, estamos jodidos", contestó a su interlocutor antes de asegurar que "si este lugar no fuera Francia, estarías 10.000 veces más en problemas".
Casi una semana después del paso del ciclón, las autoridades mantienen una cifra oficial de 31 fallecidos aunque el prefecto del territorio, François-Xavier Bieuville, ya anticipó el pasado fin de semana que el ciclón habría dejado con total seguridad "cientos de muertos" que podrían ser "miles" entre enormes dificultades para realizar un recuento exacto porque la población, de mayoría musulmana, comenzó a enterrar víctimas a las 24 horas del ciclón y porque hay más de 100.000 personas que viven sin papeles en el archipiélago.
Poco antes de su partida, el jefe de Estado francés presidió por videoconferencia una unidad de crisis con sus ministros en París, entre ellos el primer ministro, François Bayrou. Macron se dirige ya a Yibuti, donde participará en una comida navideña con las tropas francesas estacionadas allí.
Últimas Noticias
El Sindicato SAE apoya a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y llama a la huelga del 28 de noviembre
SAE respalda las demandas de los TCE ante la falta de avances en su reclasificación profesional y advierte que, si el nuevo Estatuto no incluye mejoras salariales, intensificará las protestas junto a otras entidades y convocará nuevas huelgas

Don Juan Carlos aterriza en Madrid para celebrar 50 años de la Monarquía

Las dos mejores amigas de 'Los Javis', Ana Rujas y Amaia Romero, se pronuncian sobre su separación
Tras la ausencia de Javier Ambrossi en los Premios GQ, Ana Rujas pidió no temer a los cambios y destacó la calidad artística del dúo, mientras Amaia Romero, tras su propia ruptura, compartió que espera nuevos comienzos en su vida

Un muerto en un nuevo ataque israelí en el sur de Líbano a pesar del alto el fuego

Ucrania anuncia conversaciones formales con EEUU en Suiza para discutir el plan de paz de Trump
