
La Unión Europea ha denunciado este viernes el intento de la junta militar en Birmania de legitimarse a través de unas elecciones que no contarán con las mínimas garantías de transparencia ni credibilidad, después del anuncio de comicios generales en 2025.
"Las supuestas 'elecciones' anunciadas son un intento de la junta de legitimarse. Sin embargo, la UE no se dejará engañar, ya que estas supuestas 'elecciones' no serán transparentes, inclusivas ni creíbles", ha señalado la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, a Europa Press.
En este sentido, el bloque europeo apuesta por soluciones "legítimas e integradoras" impulsadas a nivel nacional en Birmania y apoyadas desde el exterior para poner fin a la crisis abierta tras el golpe de Estado de 2021 que desalojó del poder a la Liga Nacional para la Democracia de la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi e instauró un gobierno militar.
La UE ha insistido en su condena de las atrocidades cometidas por el régimen militar birmano, en concreto episodios de violencia contra la población civil y violaciones de los derechos humanos y hace un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se restablezcan inmediatamente la paz y la estabilidad.
Los 27 mantienen amplias sanciones contra el régimen militar en Birmania, en concreto contra más de un centenar de responsables del golpe militar, acusados también de abusos de los Derechos Humanos en el país. Las restricciones europeas van dirigidas contra la cúpula de la junta militar así como contra miembros del Consejo Administrativo Estatal, el organismo que ha tomado el poder civil en Birmania y el presidente de la Comisión Electoral.
La junta militar ha confirmado que trabaja en la preparación de un censo electoral y el registro de decenas de partidos políticos para celebrar elecciones en 2025, además se han abierto a invitar a observadores extranjeros que revisen el proceso y avalen su legitimidad, a medida que el Ejército se topa con serias dificultades para estabilizar el país.
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El máximo tribunal ha confirmado la condena de más de 27 años contra el exlíder brasileño, quien deberá cumplir el castigo por delitos graves, quedando sin posibilidad de apelar ni de acceder a nuevas revisiones legales

El extremo Luis Rioja renueva con el Valencia CF hasta junio de 2027

España llama a la calma y el diálogo tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

Macron pide un Ejército ucraniano "fuerte" y sin "limitaciones"
Emmanuel Macron urge a los aliados occidentales a no aceptar condiciones que reduzcan la capacidad militar de Ucrania, advirtiendo que Rusia sigue sin mostrar disposición a negociar y exige mantener la presión internacional para sostener la defensa ucraniana

Juan de Oñate firma 'Presagio': "Utilizo la novela para reflexionar sobre la crisis en la que se mueve el periodismo"
