Nueva York, 20 dic (EFE).- La policía del condado de Nassau, en Nueva York, ha recibido autorización para disparar a los misteriosos drones que desde hace unas semanas sobrevuelan varias zonas de este estado y los cercanos Nueva Jersey, Pensilvania y Maryland.
"Si hay una reunión masiva (de gente) en cualquier lugar y hay un avión no tripulado que supone una amenaza para ellos, (los agentes) tienen la autoridad, la jurisdicción y el derecho a derribarlo", indicó ayer en una rueda de prensa el ejecutivo de Nassau, Bruce Blakeman.
Por su parte, el comisario de policía del condado, Patrick J. Ryder, afirmó que en su equipo hay "30 de los mejores francotiradores del país, de renombre mundial, que pueden acertar a 400 metros de distancia".
El FBI y la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) han recordado en los últimos días que disparar a drones o apuntarles con láseres constituye un delito federal.
Al ser preguntado por ello en la rueda de prensa, Blakeman indicó que la policía siempre ha tenido "el derecho a parar un crimen que podría resultar en una gran pérdida de vidas o en el daño a viviendas".
Ayer, las autoridades de este condado, ubicado en Long Island, presentaron a la prensa nueva tecnología que permite a las fuerzas de seguridad detectar estos drones y hacerles un seguimiento para ver hacia dónde se dirigen.
No obstante, reconocieron tener ciertas "limitaciones" y pidieron al gobierno federal tener la tecnología pertinente para poder bloquearlos y enviarlos de vuelta a su base en lugar de tener que derribarlos.
En las últimas semanas, el FBI ha recibido más de 5.000 avisos de avistamientos de drones, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Defensa de EE.UU., que descarta que estos aviones no tripulados "representen un riesgo para la seguridad nacional y pública de Nueva Jersey o de otros estados del noreste".
Se trata, en realidad, de "una combinación de drones comerciales legales, de aficionados y de las fuerzas de seguridad, así como aviones de ala fija tripulados, helicópteros y estrellas erróneamente reportadas como drones",
También ayer, la FAA impuso un veto a los vuelos de drones en buena parte de Nueva Jersey hasta el próximo 17 de enero, en medio de la incertidumbre y la alarma por los avistamientos de estos dispositivos. EFE
Últimas Noticias
Casi 200.000 refugiados han regresado a Siria desde el derrocamiento de Al Assad
Filippo Grandi, alto comisionado de ACNUR, destaca el regreso de cerca de 200.000 sirios desde diciembre, mientras se prevé una visita a Siria y países vecinos para reforzar la asistencia humanitaria

Gianni Infantino se muestra "horrorizado" por los insultos racistas a Balde
Gianni Infantino condena los insultos racistas hacia Alejandro Balde en LaLiga y sostiene que el racismo debe ser combatido y erradicado en el fútbol y la sociedad
El puzle de la dolarización en Cuba: “Aquí es money-money y el cubano no tiene eso”
Cuba enfrenta una nueva fase de dolarización en su economía con la apertura de supermercados que aceptan solo dólares, reflejando la creciente desigualdad y las críticas sobre la falta de soluciones estructurales
La Reina Sofía preside mañana en el Teatro Real el concierto 'Stradivarius por la dana'
El concierto benéfico 'Stradivarius por la dana' reunirá a figuras destacadas en el Teatro Real para apoyar la recuperación cultural, con el Cuarteto Casals interpretando obras de Bach y donaciones disponibles
