
El Ministerio Público de Venezuela ha informado de que el opositor Fernando Martínez Mottola, que permanecía asilado en la Embajada de Argentina en Caracas, testificó en la víspera de forma voluntaria por los "graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores" organizados en la legación diplomática.
La Fiscalía ha detallado este viernes en un comunicado que Mottola, refugiado en la Embajada argentina junto con "un grupo de integrantes de la organización extremista Vente Venezuela prófugos" de la Justicia, ha colaborado "activamente" con las autoridades.
El Ministerio Público ha señalado que "se mantiene firme" en "su deber de garantizar la justicia", así como en la "lucha contra cualquier grupo o entidad nacional o internacional" al margen de la ley que "atente contra la paz de la nación venezolana".
Mottola fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante el mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez. Los otros cinco venezolanos que se encuentran en la Embajada son estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado e ingresaron en la sede diplomática a finales de marzo junto con Mottola tras emitirse una orden de captura en su contra.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina tras las acusaciones de Buenos Aires de fraude electoral en las elecciones presidenciales de julio --en las que el órgano electoral dio la victoria al presidente Nicolás Maduro-- derivó en que Brasil interviniera para hacerse cargo de la representación consular argentina en territorio venezolano.
Últimas Noticias
Venezuela denuncia un ataque con "bombas incendiarias" contra consulado general en Lisboa
Venezuela reporta un ataque con bombas incendiarias al consulado en Lisboa; el gobierno de Maduro agradece la intervención rápida de las autoridades portuguesas y condena el fascismo en aumento
Somalia y Etiopía restablecen relaciones bilaterales tras sus disputas diplomáticas
Hassan Sheij Mohamud y Abiy Ahmed reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral en seguridad y comercio, buscando mejorar la estabilidad regional tras la mediación turca en conflictos recientes
