
Un grupo de israelíes ha incendiado este viernes una mezquita durante un asalto contra la localidad cisjordana de Marda, situada en los alrededores de Salfit, donde además han realizado diversas pintadas xenófobas contra palestinos y musulmanes, según han denunciado las autoridades.
El gobernador de Salfit, Abdulá Kmeil, ha hecho responsable de este "atroz crimen" al Gobierno de Israel, encabezado por Benjamin Netanyahu e integrado por partidos ultraderechistas y ultraortoxos, antes de agregar que es parte de una "escalada organizada" por parte de colonos israelíes.
Así, ha sostenido que el incendio de la mezquita Bir al Ualidain de Marda es un "resultado directo" de la "incitación continua" por parte de "rabinos extremistas y ministros del Gobierno de Israel", al tiempo que ha denunciado que estas acciones se llevan a cabo con la "protección" de las fuerzas de seguridad.
El director de Donaciones Religiosas de Salfit, el jeque Ozman al Din, ha condenado igualmente el incendio de la mezquita, que ha tildado de "acto criminal contra un lugar de culto", al tiempo que ha alertado sobre posibles nuevos ataques en la zona, según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.
Poco después, el Ministerio de Exteriores palestino ha condenado el incendio de la mezquita y ha reclamado a Naciones Unidas "activar el sistema de protección internacional", según un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social X.
Así, ha dicho que el ataque "es racista por excelencia" y "una traducción de las campañas de incitación generalizadas" contra los palestinos por parte del Gobierno de Israel, lo que supone "una extensión de una larga serie de violaciones y crímenes cometidos por milicias de colonos armadas y organizadas por el Gobierno de Netanyahu".
Por ello, ha solicitado a la ONU activar "rápidamente" el sistema de protección internacional para el pueblo palestino, así como "detener de inmediato la guerra de exterminio" y "adoptar medidas vinculantes para aplicar las resoluciones internacionales que exigen el fin de la ocupación del Estado de Palestina".
Por su parte, la Policía de Israel y el Shin Bet --el servicio de inteligencia y seguridad interior de Israel-- han publicado un comunicado conjunto para asegurar que están investigando el suceso. "Nos tomamos en serio el incidente y actuaremos con determinación para llevar a los responsables ante la justicia", han afirmado.
Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 800 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
Por su parte, las autoridades en la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han denunciado la muerte de más de 45.200 palestinos a causa de la cruenta ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los citados ataques, que deja además más de 107.500 heridos, si bien se teme que el balance de fallecidos sea superior.
Últimas Noticias
Al menos siete muertos y casi 30 heridos por una explosión accidental en una comisaría en India
Una detonación no intencionada en una sede policial de Srinagar dejó varias víctimas mortales y decenas de heridos, la mayoría uniformados, mientras manipulaban materiales confiscados, reportaron autoridades al advertir que el número de fallecidos podría aumentar

EEUU declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
Con el desafío de sumar diez trofeos y terminar al frente del circuito, el joven español fija su ambición en títulos de máximo prestigio y reconoce que la emoción de volver a ganar impulsa su esfuerzo constante

Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile

Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"
El mandatario venezolano exhorta a la población estadounidense a frenar las acciones militares en el Caribe mientras aumentan las tensiones por la reciente operación lanzada por Washington, advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto regional y nuevas víctimas
