Miami, 20 dic (EFE).- Los empresarios Liz y Dick Uihlein, unos de los mayores donantes de la campaña del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, utilizan trabajadores traídos de México con visas destinadas a "entrenamiento", pero en realidad llegan al país a trabajar en sus complejos de productos de oficina y envíos en Wisconsin y Pensilvania, según una investigación de The Guardian.
De acuerdo con el medio británico, que cita documentos de la empresa y testimonios de allegados a ella, decenas de mexicanos han sido contratados en el vecino país con la visa B1, que solo permite una estadía de seis meses y con fines de entrenamiento de personal, pero llegan a Estados Unidos para trabajar en el área de transporte de la compañía de los Uihlein.
"En realidad están trabajando, no entrenando", dijo una persona con conocimiento directo de la situación según The Guardian.
Esta pareja como otros multimillonarios donantes de campañas conservadoras apoyan la mano dura de Trump con la inmigración, que para su segundo mandato, que comienza en un mes, ha prometido deportaciones masivas de migrantes.
The Guardian subrayó que la investigación fue hecha por ellos durante varios meses con entrevistas a personas que tienen conocimiento directo del programa de transporte de Uihlein, la empresa de envíos, y que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias.
El diario además detalla que según una de sus fuentes la empresa no tenía capacidad para contratar personal para sus almacenes, especialmente en Pensilvania, y por eso buscaron mano de obra en México.
Los trabajadores, explica el diario, reciben sus salarios en cuentas en México. Precisa que aunque reciben una compensación adicional por viajar a Estados Unidos y quedarse allí, se les paga mucho menos que a sus homólogos estadounidenses.
Las fuentes que hablaron con The Guardian dijeron que Uline paga todos los costos para que sus trabajadores con base en México salgan de su país y vuelen a los almacenes.
Según los documentos que consultó el diario, hay reglas para los miembros de la familia y otros invitados a los que se les permite visitar a los trabajadores.
Alrededor de 60 a 70 empleados de las plantas de la empresa en México pueden estar trabajando en Estados Unidos en cualquier momento, afirmaron las fuentes.
La empresa ni los Uihlein quisieron hacer comentarios sobre la denuncia, indicó The Guardian. EFE
Últimas Noticias
El TEDA falla contra Alemania por sancionar a un joven que llevó una visera a una protesta
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos considera que Alemania violó el derecho a la libre reunión al sancionar a un joven por llevar una visera durante una protesta en 2016
Kallas ve insuficiente la ayuda que deja entrar Israel en Gaza: “Es una gota en el océano”
Kaja Kallas denuncia la insuficiencia de la ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza, destacando la necesidad urgente de asistencia frente al aumento de ataques y la crisis humanitaria
La OMS logra acuerdo "histórico", tras tres años de intensas negociaciones, para proteger al mundo de futuras pandemias
Los Estados Miembros de la OMS acuerdan un pacto global para enfrentar pandemias, garantizando acceso equitativo a productos sanitarios y fortaleciendo la cooperación internacional en salud pública

PSOE-A pide que Moreno no falte al Parlamento la próxima semana por asistir a la final que el Betis jugará en Polonia
El PSOE-A solicita modificar el orden del día del Pleno andaluz para garantizar la presencia de Juanma Moreno en lugar de asistir a la final de la Conference League del Betis en Polonia

Vantage compartirá información estratégica sobre el mercado en Forex Trader Summit Dubai 2025
