Nueva York, 20 dic (EFE).- Un alto cargo del Estado Islámico en Siria llamado Abu Yusif, alias 'Mahmud', murió ayer en un "bombardeo de precisión" lanzado por las fuerzas estadounidenses que actúan en el país árabe, aseguró hoy el Mando Central estadounidense (CENTCOM), que actúa en toda la zona de Oriente Medio.
El ataque perpetrado por las Fuerzas del Comando Central de EE.UU. se registró en Deir al Zur, en el este de Siria, y costó la vida a dos militantes del Estado Islámico (EI). Esa zona estaba hasta hace pocas semanas bajo el control del régimen sirio y de las fuerzas rusas que lo apoyaban.
"Como hemos dejado claro, Estados Unidos y sus aliados en la región no vamos a permitir que el EI se aproveche de la situación actual en Siria y se recomponga", afirmó CENTCOM en un comunicado en su cuenta de X.
Según su versión, hay unos 8.000 miembros del EI detenidos en distintas prisiones en Siria, y uno de los objetivos del grupo yihadista es precisamente forzar su liberación.
El jueves, el portavoz del Pentágono, el general de brigada Patrick S. Ryder, aseveró que las tropas estadounidenses en Siria se habían duplicado poco antes de la caída del expresidente Bachar Al Asad, y que actualmente suman 2.000 personas.
Ryder descartó que la intención de los efectivos de EE.UU. fuera otra que combatir al Estado Islámico e indicó que la estancia de estas tropas sería temporal, una afirmación que cobra más sentido teniendo en cuenta la conocida postura del presidente electo Donald Trump de desvincularse de conflictos que considera ajenos.
La presencia y actividad del EI en Siria en este momento de transición es uno de los factores que más preocupa a la comunidad internacional, e incluso a Naciones Unidas: ayer, el secretario general de la ONU, António Guterres, alabó el papel de Turquía para impedir al EI reforzar su presencia en el país árabe. EFE
Últimas Noticias
Paula Badosa y Camila Osorio, cartas hispanas en el Abierto de Mérida de la WTA
Badosa y Osorio destacan en el Abierto de Tenis de Mérida, donde competirán junto a figuras como Emma Navarro y Maria Sakkari por una bolsa de premios de más de un millón de dólares
Infografías del martes 28 de enero de 2025
Ventas de vehículos eléctricos alcanzan 10,4 millones, Neymar se despide del Al-Hilal, Liverpool y Barcelona avanzan en la Liga de Campeones, y Nvidia enfrenta pérdidas significativas en el sector de IA
El Gobierno vuelve a prorrogar el escudo 'antiopas' hasta el 31 de diciembre de 2026
El régimen de liberalización de inversiones extranjeras en España se extiende hasta finales de 2026 para proteger sectores estratégicos, regulando inversiones que superen ciertos límites de capital y control

GM señala que las políticas de Trump quieren "fortalecer, no dañar" la industria de EE.UU.
Mary Barra, presidenta de GM, destaca la importancia del diálogo con la Administración Trump y la necesidad de un sector manufacturero fuerte ante posibles aranceles en importaciones de México y Canadá
La ONU alerta de que hay "muchos cadáveres" en las calles de Goma (RDC) ante el repunte de los combates
Goma enfrenta una crisis humanitaria por combates entre el M23 y las Fuerzas Armadas, con heridos masivos y escasez de alimento y agua, mientras aumentan los riesgos para la población civil
