Quito, 20 dic (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador anunciaron que se unieron a la búsqueda que realiza la Policía de cuatro menores que desaparecieron el pasado 8 de diciembre en la ciudad costera de Guayaquil, y cuyos familiares denuncian como un secuestro por parte de supuestos militares.
Los menores, de entre de 11 y 15 años, habrían sido secuestrados por hombres vestidos con uniformes militares tras salir por la noche de su casa para jugar fútbol, en el barrio de Las Malvinas, ubicado en el sur de la ciudad, según aseguraron sus familiares a medios locales.
El padre de dos de ellos denunció ante los medios que, tras enterarse del hecho, pudo comunicarse con uno de sus hijos y que un hombre que los tenía les dijo que se los habían llevado hacia Taura, una zona a unos 30 kilómetros de Guayaquil en donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Agregó que el adolescente le dijo que los militares los golpearon para después dejarlos tirados y desnudos en la zona mencionada. Alertados por la situación, decidieron contactar con la Policía, pero cuando los agentes llegaron al lugar no encontraron a los menores.
Poco después, volvieron a recibir la llamada del número desconocido, pero esta vez el hombre detrás del teléfono les pidió explicaciones sobre la llegada de la Policía y les dijo que "la mafia", como se autodenominan algunos grupos criminales en Ecuador, se los habría llevado con rumbo desconocido.
Son varios los casos reportados donde las bandas criminales utilizan uniformes de las fuerzas de seguridad o similares a estos para cometer sus acciones como asaltos y secuestros.
El padre aseguró que existen videos de cámaras de seguridad en los que se puede ver cómo los sujetos se llevan a los ahora desaparecidos y también cuando van por un puente que une a las ciudades de Guayaquil y Durán, pero desde ese momento, ocurrido hace doce días, no tienen noticias del paradero de sus hijos.
La Fiscalía, que ya investiga el hecho, llamó a varios militares para que rindan sus versiones sobre el supuesto operativo con el que se llevaron a los niños, según señaló el canal Ecuavisa.
Tras varios días de silencio, las Fuerzas Armadas señalaron el jueves en un comunicado que mostraban "su sensibilidad" por la desaparición de los menores y que sus unidades especiales ya se habían unido a la búsqueda que está realizando la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) y otras unidades especializadas de desaparecidos y de niños, niñas y adolescentes de la Policía de Ecuador.
Además, indicaron que brindarían "todas las facilidades necesarias" a la Fiscalía para "esclarecer lo más pronto posible este caso" y que estaban tomando "las medidas necesarias" que "este tipo de eventos ameritan", sin dar detalles adicionales.
El caso de esta desaparición se da en el marco del "conflicto armado interno" declarado desde inicios de año en Ecuador contra el crimen organizado, principal causante de la ola de violencia que hizo que en 2023 fuese el país con más homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000, ocho veces superior a la de 2016.
Frente a ello, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha decretado una serie de estados de excepción para facilitar la acción de policías y militares contra las estructuras criminales, y en ese contexto se han registrado diversas denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos, recogidas por distintas organizaciones tanto nacionales como internacionales.
Según Human Rights Watch (HRW), existen al menos 15 presuntas ejecuciones extrajudiciales, más de 80 casos de presuntas torturas y más de 200 casos de extralimitación en el uso de la fuerza en todo el país. EFE
Últimas Noticias
La jornada 17 decide el campeón de invierno y adjudica las 2 últimas plazas para la Copa
El Unicaja se enfrenta al Valencia Basket en la jornada 17 de la Liga Endesa, decisiva para el título de invierno y las últimas plazas de la Copa del Rey
El temporal obliga a cerrar este viernes el tráfico marítimo del Puerto de València
El cierre del tráfico marítimo en el Puerto de València se ha decretado por la Autoridad Portuaria debido a las adversas condiciones marítimas desde las 6.30 horas del viernes

Ucrania lanza más de 200 redadas en busca de evasores del servicio militar
La Policía ucraniana ejecuta operativos en 19 regiones para capturar evasores del servicio militar y detener a quienes facilitan el cruce ilegal de fronteras durante el conflicto
Israel mata a un centenar de gazatíes 36 horas después del anuncio de alto el fuego
Más de 100 muertos y 264 heridos en Gaza tras ataques israelíes, según la Defensa Civil, mientras se espera la aprobación de un acuerdo de alto el fuego de 42 días
Isabel Pantoja confirma, emocionada, que está siendo uno de los grandes apoyos de Anabel ante el ingreso de su hija
Isabel Pantoja visita a su sobrina Anabel en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas, donde Alma se encuentra en estado crítico, mostrando su apoyo incondicional durante este difícil momento
