
(Bloomberg) -- Hon Hai Precision Industry Co., fabricante de iPhones con sede en Taiwán conocido como Foxconn, está poniendo en pausa su intención de adquirir Nissan Motor Co. mientras el fabricante de automóviles japonés está en negociaciones para una posible fusión con Honda Motor Co., según una persona familiarizada con el asunto.
La decisión de hacer una pausa se produce después de que Foxconn enviara una delegación a Francia para reunirse con Renault SA —que posee el 36% de Nissan y tendrá voz en cualquier fusión—, dijeron personas interiorizadas del asunto.
Pero Foxconn, que desde hace tiempo ambiciona introducirse en la industria de los vehículos eléctricos, no se da por vencido del todo y prefiere ver si las dos marcas japonesas avanzan realmente hacia un acuerdo antes de decidir su próximo movimiento, agregaron las personas, que pidieron no ser identificadas al discutir decisiones privadas.
Inicia tu día bien informado con el boletín#CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
La pausa de Foxconn es el último acontecimiento en la inesperada aparición de dos pretendientes para el fabricante de automóviles japonés, que está luchando por revertir una fuerte caída de los retornos y una cuota de mercado cada vez menor. Honda y Nissan, que han venido tanteando la posibilidad de una unión durante varios años, parecen haber acelerado el trabajo sobre una posible fusión después de que Foxconn se acercara a Nissan para comprar toda la empresa.
No está claro si Nissan ha entablado conversaciones sustanciales con Foxconn o si ya rechazó a la empresa taiwanesa. Pero es probable que Foxconn no hubiera podido sobrepujar o superar a Honda en una batalla por la adquisición, dados los estrechos lazos internos entre las empresas japonesas.
Foxconn no respondió a las solicitudes de comentarios. Un representante de Renault declinó hacer comentarios.
Una posible combinación de Honda y Nissan consolidaría de forma efectiva la industria automovilística japonesa en dos bandos principales y les proporcionaría más recursos para competir con sus pares más grandes a escala mundial, tras reducir las alianzas mantenidas durante mucho tiempo con otros fabricantes de automóviles.
Nissan necesita un socio que le devuelva una base financiera más sólida mientras intensifica sus esfuerzos de reestructuración para hacer frente al estancamiento del crecimiento de sus ingresos y a la disminución de sus ganancias. Se enfrenta a la presión de un accionista activista y a una desalentadora carga de deuda que ha provocado especulaciones en los mercados de crédito sobre su calificación de grado de inversión.
Aunque las acciones de Nissan se han disparado un 25% esta semana por las noticias de la posible fusión con Honda, siguen registrando una baja de casi un 20% este año.
Nota Original: Foxconn Interest in Nissan Said on Hold Amid Honda Merger Talks
-Traducción editada por Paulina Steffens
--Con la colaboración de Albertina Torsoli.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2024 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Hijo de Netanyahu insulta a Macron tras mensaje a favor de reconocer un Estado palestino
Dublín quiere acabar con el manoseo de los pechos de la estatua de Molly Malone
El presidente destituido de Corea del Sur es trasladado a un centro de detención tras ser interrogado
Yoon Suk Yeol enfrenta una investigación por insurrección y abuso de poder durante la declaración de ley marcial; su arresto marca un hito en la historia política de Corea del Sur

Condenados a 7 años de prisión tres ciudadanos chinos por minería ilegal en la RDC
Tres ciudadanos chinos enfrentan condena por posesión de lingotes de oro y efectivo en el marco de una lucha contra la minería ilegal en la República Democrática del Congo
El presidente pide a los partidos políticos que se registren para participar en las elecciones de 2026
Salva Kiir insta a los partidos en Sudán del Sur a registrarse para las elecciones de diciembre de 2026, tras aplazamientos, mientras se avanza en la preparación del marco electoral y la transición política
